Profesionales del Hospital de Clínicas obtuvieron una mención por el trabajo de investigación que presentaron en el 39º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de APS.
Médicos de la Cátedra de Medicina Familiar del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, recibieron una mención por parte de la mesa evaluadora del 39º Congreso Nacional SEMERGEN 2017, por ser un caso novedoso en la región, según indicaron.
“Casos clínicos sobre Tuberculosis cutánea”, fue el trabajo de investigación de los Doctores Fátima González, Victoria Ibarra, Diego Benítez, Enrique Pellegrini, Marcos Barrios, Miguel Arroyo y María Belén Giménez que recibió una mención por ser un caso novedoso en la región. “Los temas presentados fueron muy atrayentes para los organizadores y participantes del congreso, notaron mucha diferencia con respecto a las demás investigaciones exhibidas, tanto orales como póster”, indicó la Dra. Giménez.
La Dra. Giménez, Jefa de Residentes de la Cátedra de Medicina Familiar del Hospital Escuela, explicó que se presentaron 13 trabajos de investigación, de las principales patologías o comorbilidades en pacientes con enfermedades crónicas registrados en el consultorio de la cátedra y casos clínicos sobre Tuberculosis cutánea.
Se presentaron además trabajos con fotografías, tres de los cuales fueron con énfasis en el ámbito social del paciente, estrés del cuidador principal de los adultos mayores, estudios sobre adultos mayores del barrio Sajonia, y su principal perfil demográfico.
Comentó que los trabajos expuestos serán publicados en una revista de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria. Además de traer novedades en cuanto a métodos modernos para compartir en próximos congresos a realizarse en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.
Proyectos
La Dra. Giménez, adelantó que el próximo desafío es el congreso a realizarse en Palma de Mallorca, España, en el que pretenden contar con más participantes, presentar más trabajos de investigación y sobre todo obtener premios por los trabajos. Señaló que en esta ocasión hubo más de 7000 inscriptos, más de 2000 médicos residentes y más de 5000 trabajos presentados.