La Señora Teresa Galván, cuya imagen con la planta del Yrupe fue viralizada por redes sociales, dijo este lunes que no niega que fue a quitar la hoja gigante.
Lo hizo -según explica- en primer lugar, porque no hay un cartel que diga que esté prohibido y, en segundo lugar, para ayudar a los problemas de asma de su madre de 83 años de edad, según justificó.
En contacto con la 800 AM, la mujer que fue objeto de miles de críticas en redes sociales se excusó sobre la extracción de la planta que realizó ella y centenares de personas más. Aseguró que siempre utilizó el yrupe para tratar a su madre, pero indicó que en el mercado se consigue a partir de G. 15 mil y en muy poca cantidad.
“Todo el tiempo le doy a mi mamá, que tiene 83 años. Tiene problemas de pecho y asma, le hacemos nebulización y le damos otros medicamento. Tiene también presión alta, colesterol y es diabética”, acotó.
Por el alto nivel de ingesta de medicamentos artificiales, mencionó Galván que por lo menos para el asma quería suministrar a su madre medicamentos naturales. Agregó que le da también para el mismo problema malva, urusu he’ê, ambay y otros, en el mate.
Además, afirmó que la puerta de su casa está abierta para la gente que desee conocer su situación. “Para cuidarle a la mamá, uno cualquier cosa va hacer, a veces le salta el ojo y comienza a gritar. No sé qué hacer en esos momentos", aseveró.
Por Facebook
Galván comentó que se enteró sobre la existencia del maravilloso fenómeno natural vía Facebook, por lo que aprovechó, así como otros, para ir a quitar la planta. “Pero yo no entré hasta el fondo, de la orilla nomas quité”, dijo.
Finalmente, indicó que para poner a punto el yrupe para su consumición, se debe extraer del agua, dar la vuelta y poner a secar bajo el sol. Cuando cae la noche se debe guardar en un lugar cerrado, ya que la humedad causa su descomposición. Una vez seca la planta, se consume a través de una infusión, así como en el mate.
Imágenes sobre un espectáculo natural que brindaban lirios gigantes o “yakaré yrupe”, en la zona de Piqueté Cué, Limpio, fueron viralizadas por redes sociales el sábado. La reacción fue inmediata, ya que miles de inconscientes se abocaron a depredar las hojas gigantes. El caso generó indignación en toda la ciudadanía.