El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) comunicó que desde las últimas semanas intensifica sus trabajos de limpieza, rastrillaje y fumigación en barrios de la capital y Área Metropolitana ante el registro de Salud Pública sobre el incremento de focos febriles y casos de dengue.

El Dr. Nicolás Aguayo, director del SENEPA, explicó esta mañana que el trabajo del ente cubre todo el año. Sin embargo, confirmó que llevan adelante durante las últimas semanas actividades intensas, teniendo en cuenta que en los meses del verano hay mucho calor y lluvia.

“Aparecen focos febriles y casos de dengues, hemos tenido un aumento en la última semana, sin que ello signifique una epidemia, según datos de la Dirección de Vigilancia de la Salud del MSPyBS”, comentó a la 1000 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Barrios afectados

Puntualizó que uno de los barrios más afectados es el de Ricardo Brugada de Asunción, donde hoy hay personal del SENEPA trabajando. “Pero es difícil ya que hay muchos residuos y criaderos, las calles son estrechas para ingresar con nuestros vehículos y maquinas pesadas de fumigación”, acotó.

Agregó que otro barrio muy afectado es el Corumbá Cué de Mariano Roque Alonso, desde donde hoy 70 a 100 personales del ente, con fuerzas vivas de la ciudad y con el apoyo del hospital distrital, iniciarán trabajos de eliminación de criaderos, rastrillajes, mingas, fumigación en domicilio y perimetral.

Déjanos tus comentarios en Voiz