El juego de siempre, el resultado de siempre. El Hospital del Trauma y el Centro Nacional De Quemaduras y Cirugias Reconstructivas (CENQUER) informaron las estadísticas que dejaron esta fiesta de Navidad, referencia especial a los casos de heridos por fuegos artificiales, petardos y demás materiales pirotécnicos.

Según indica el reporte del ex Emergencias Médicas -hasta las 06:00 de este domingo 25 de diciembre- resultaron heridas unas siete personas en total. En detalle, cinco niños (dos de 3 años, dos de 8 años y uno de 13 años) y dos adultos (de 22 años y de 28 años).

Uno de los adultos, un hombre identificado como Francisco Gavilán, de 22 años, quien llegó hasta nosocomio desde la ciudad de Villarrica, departamento de Guairá, quien por una explosión perdió parte de la mano.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mientras que en el CENQUER, se reportó la llegada de tres menores de edad. Los pacientes fueron niños de 10 años, 12 años y 4 años. Uno de ellos quedó internado por contar con 5% de quemaduras, los otros dos fueron atendidos con tratamiento ambulatorio.

Así quedó la mano de Francisco Gávilan. Foto: Nino Silguero.

Todas son peligrosas

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el Hospital del Trauma y el Centro Nacional De Quemaduras y Cirugias Reconstructivas (CENQUER), recuerdan que las “bombitas”, por más pequeñas e inofensivas que parezcan pueden producir lesiones severas.

Por citar algunas: amputaciones de dedos, manos, quemadura facial, lesiones a nivel del ojo que puede llegar a ser irreversible, incluso, trauma acústico que puede llevar a una sordera permanente.

Déjanos tus comentarios en Voiz