El Tribunal de Sen­tencia, integrado por los jueces Ramón Trini­dad Zelaya, Benito González y Janine Ríos condenó a 29 años de cárcel, más de 10 años como medida de seguridad. La pena de 39 años de prisión en total se da tras haberlo culpable del homicidio del perio­dista Pablo Medina y de su asistente Antonia Almada.

De acuerdo a Sandra Quiñónez -fiscal del caso- su culpabilidad se constató mediante un cúmulo de elementos. Se logró probar las constantes amenazas que recibía el periodista de parte de Vilmar Acosta, así como el temor con el que vivía Medina. De igual manera, quedó demostrado el seguimiento que ya le estaban haciendo los sicarios contra la víctima antes de la ejecución.

Los hechos

En el relato circunstancial leído antes de dictar la condena final se expresó que el 16 de octubre de 2014 alrededor de las 14:30, en un camino vecinal que une la colonia Ko’ê Poã con Villa Ygatymi, fue interceptada la camioneta que manejaba Pablo Medina y en la que iban como acompañantes las hermanas Antonia Maribel y Juana Ruth Almada.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La fiscala explicó que los autores materiales, uno detenido en Brasil, Flavio Acosta, sobrino de “Neneco”) y otro prófugo, Wilson Acosta Marques, el hermano de Vilmar, ejecutaron a Pablo y a Antonia con una escopeta.

Los sicarios obligaron al periodista a detener la camioneta, uno de los sicarios se acercó y le preguntó si él era Pablo Medina y ante su respuesta afirmativa, levanta su arma y lo apunta. En ese momento la víctima le dice “anína chera’a”. Fue entonces que empezaron los disparos.

La comunicación

Los asesinos se comunicaron con “Neneco” para informarle que el crimen ya estaba hecho. Ruth, hermana de Antonia, sobrevivió al atentado y en su declaración testifical ella identificó a Wilson Acosta como uno de los sicarios.

Los familiares del comunicador Pablo Medina, solicitaron a los jueces, analizar perfectamente los elementos presentados por la representación fiscal para impartir justicia y que triunfe la verdad. Manifestaron tener la confianza plena en la labor del Ministerio Público y el Tribunal.

Déjanos tus comentarios en Voiz