Villarrica. Nino Silguero Rodas. Corresponsal.
Se trata de la Festividad de la Virgen del Paso de Itapé, ciudad ubicada a unos 20 kilómetros de Villarrica, capital del Guairá. El novenario está en plena marcha y concluirá en la víspera de la fecha principal que es el 18 de diciembre.
Esa noche del domingo 17 de diciembre a las 19:00 será la clausura del novenario que presidirá el administrador diocesano Pbro. Waldemar Sánchez y la predica será del rector del santuario Pbro. Blas Arévalos.
A las 21:00 será la misa por las vocaciones sacerdotales y religiosas a cargo de Formadores del Seminario Mayor y los Seminaristas que presidirá y predicará el Pbro. Roberto Armoa. A las 23:00 misa por los peregrinos y promeseros a cargo del Pbro. Antonio Darío Duarte y a las 00:00 del 18 de diciembre será la Serenata a la Virgen del Paso y el Rezo del Ángelus.
En el día Solemne de la Virgen del Paso, lunes 18 de diciembre, se prevé a las 05:00 la lectura del Rosario de la Aurora, cantado, letanías. Y a las 06:30 la Misa Central de la Inmaculada Virgen del Paso de Itapé, cuya predicación estará a cargo del monseñor Mario Melanio Medina, con celebración a cargo de los obispos de la CEP y sacerdotes presente con la actuación del coro de la catedral de Villarrica .
A las 07:00 se prevé la procesión de la Sagrada Imagen de la Virgen el paso con su tradicional recorrido por el Parque donde está el oratorio de la virgen en el mismo curso del tío Tebicuary mí y a las 08:30 la Procesión Náutica a cargo de la Asociación de Canoeros del Río Tebicuary-mí. Cerca de las 10:30 se realizará la misa de culminación del día de Tupâsy ara Itapépe a cargo del Pbro. Marcial González.
Un amplio operativo interinstitucional presta servicios a los peregrinantes que acuden hasta el santuario de la Virgen del Paso de Itapé durante el desarrollo de toda la festividad. Se aguarda que más de 120 mil feligreses participen este año de esta fiesta de la misa campal en el Santuario Natural.
La celebración de la fiesta de la Virgen del Paso de Itapé se celebra hace 63 años en conmemoración al paso de la Imagen de la Virgen de Caacupé por el rio Tebicuary-mi que cuentan los memoriosos produjo un milagro de parar la lluvia de varios días y que los peces hayan ascendido a la superficie como saludando la imagen y la gente podía tocar los animale acuáticos con las manos.