Egresan nuevos diplomados con certificación internacional diplomado en Management para Mercados Competitivos de Initiative Escuela de Negocios y el Centro de Formación Técnica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).

En esta ocasión 22 ejecutivos culminaron el programa en Valparaíso, el cual inició el pasado mes de mayo, consistiendo en siete módulos presenciales desarrollados en el Paraguay, y uno, el final, cursado en la sede de la universidad chilena. Los graduados forman parte de la segunda camada de profesionales que egresan de los cursos especializados con certificación internacional que ofrece la institución en nuestro país.

En total, se impartieron 96 horas cátedras con un 100% de profesores chilenos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Concluimos nuevamente otro programa de alto nivel académico a través de una las universidades más importantes en Chile como la Universidad Católica de Valparaíso, referente en la región en educación superior”, explica Rodrigo Arturi, especialista en Estrategia y Desarrollo de Empresas de Alto Desempeño, Director Ejecutivo de Initiative Escuela de Negocios.

El éxito de estos diplomados en el mercado local es un incentivo muy importante para Arturi. “Establecemos alianzas estratégicas con instituciones de Educación Superior, son ellas las que entregan el título. Gracias a la calidad académica de nuestros programas hemos logrado acceder a otra importante alianza con CESMA Business School de Madrid en España con la cual iniciaremos nuestros programas de maestrías internacionales”, agregó.

Serán tres las especializaciones que la firma acercará a sus clientes, en alianza con la escuela española: MBA en Administración y Dirección de Empresas, desde marzo del 2018; Executive Master en Finanzas y Control de Gestión, en abril; y Executive Master en Marketing y Dirección Comercial, también en abril.

La modalidad será similar a la de los diplomados, ya que contará con 11 módulos en el Paraguay y uno, el final, en Madrid; todos con requerimiento presencial.

Adicionalmente, estos nuevos programas de maestrías cuentan con financiamiento por la AFD, proponiendo planes de pagos accesibles para quienes deseen continuar su curriculum académico.

Déjanos tus comentarios en Voiz