En el marco una feria de productos artesanales las mujeres privadas de libertad tuvieron la oportunidad de exponer el resultado de sus trabajos en los diferentes programas de reinserción que se llevan a cabo en el centro penitenciario Casa del Buen Pastor.
Kuña katupyry, es un programa coordinado entre el Ministerio de Justicia, el Comité Internacional de la Cruz Roja y el instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) cuyas alumnas expusieron finos tejidos de chochet, vestidos y camisas de ao poi y diferentes productos elaborados con apliques de ñanduti. Además de zapatillas bordadas con canutillos con diseños exclusivos.
El proyecto Ana, es programa que, desde hace más de 10 años durante dos horas a la semana, capacita a las mujeres privadas de libertad en la confección de cortinas, colchas, ajuar de bebé, ropa de cama, chochet y otros bordados que sirven de apliques a manteles y fundas.
Programa de Transformación Integral del Pabellón Renacer expuso cuadros pintados por las mujeres durante las terapias ocupacionales que lleva adelante la Iglesia Evangélica. El pabellón Renacer es el más hermoseado del centro penitenciario porque los pasillos son adornados con los trabajos de las internas.
Gráfica del Buen Pastor expuso los bolsos de papel y cartón que fueron elaborados en el taller.
Fundación Princesa Diana, presentaron trabajos elaborados para la marca penitenciaria Muã que gerencia la fundación y en la que trabajan unas 50 mujeres privadas de libertad.
Las personas que quieran adquirir los productos pueden acercarse al Buen Pastor. Los trabajos son expuestos durante los días de visita.