"Ante cualquier hecho de violencia contra la mujer, denunciar, y si se tiene conocimiento de algún caso, no callar y convertirse en cómplice", expresó la Crio. Elisa Ledesma, Jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional.
En contacto con La Nación, la funcionaria policial habló sobre las estadísticas de casos de feminicidios en lo que va de este 2017, y precisó los números que ya superaron los registrados el año pasado.
Según relató, ya son 45 los casos, y en detalle, unas 22 personas fueron aprehendidas y 7 personas se autoeliminaron tras cometer el hecho.
Detalló que de los 45 citados casos, "90% fue a partir de hechos de violencia intrafamiliar que no fueron denunciados a tiempo, e incluso, el 100% de los vecinos tenía conocimiento sobre la existencia de violencia intrafamiliar”.
Llamadas al 911
Seguidamente, comentó sobre el sistema 911 y la recepción de denuncias y/o pedidos de auxilio por parte de víctimas o familiares de mujeres que sufren algún tipo de maltrato.
Sostuvo que el número de emergencia 911 atiende las 24 horas. Añadió que solomente se deben comunicar los hechos e informó además, que las denuncias y/o pedidos de auxilio quedan registrado por espacio de seis meses.
Reiteró también que constantemente capacitan al personal policial para estos casos e insisten a los agentes policiales en realizar una intervención inmediata ante casos de violencia contra la mujer.