El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) realizó una conferencia de prensa este jueves 30 de noviembre, e informó todo lo relacionado al Operativo Caacupé 2017.

Más de 1.100 funcionarios de la cartera sanitaria brindan servicios a los peregrinantes desde el día 28 de noviembre, fecha de inicio del novenario de la Virgen María Inmaculada Concepción de Caacupé, acción que se extenderá hasta el próximo 15 de diciembre, fecha de conclusión del octavario.

Específicamente, serán unos 1.162 funcionarios, de los cuales 240 son médicos, 620 enfermeras y 320 personales de apoyo. También, se tendrán unos 23 puestos fijos, 39 provisorios y 80 sanitarios portátiles. Además, el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalaria (SEME) contará con ambulancias y un helicóptero, de la Fuerza Aérea, para el traslado aéreo al Instituto Nacional de Cardiología Hospital San Jorge, ya que el nosocomio cuenta con un helipuerto cercano a la entrada de urgencia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según se informó, estará habilitado el número de emergencia (021) 141, que estará disponible las 24 horas, mientras dure el Operativo. Al llamar, el peregrinante encontrará un médico regulador que dará primeras indicaciones y podrá enviar una ambulancia por vía terrestre o aérea según el caso.

Recomendaciones

  • Hidratarse cada 15 a 20 minutos.
  • Ingerir alimentos recién preparados, también frutas frescas.
  • Utilizar repelentes.
  • No peregrinar en zapatillas.
  • Evitar caminar entre las 10:00 y las 17:00.

Déjanos tus comentarios en Voiz