Este miércoles los funcionarios del Hospital San Pablo se manifestarán frente al Congreso Nacional en reclamo de un reajuste salarial del 12 por ciento. Alegan que hace años los profesionales de la salud perciben el mismo monto en sus haberes.

Lo que se solicita es un 12 por ciento de reajuste salarial, hace seis años que un trabajador no percibe un aumento. Lo que gana un médico actualmente ya no tiene el mismo valor que años anteriores”, dijo Aníbal Martínez, funcionario del centro asistencial,en comunicación con la 970 AM.

Sostuvo que actualmente un médico debe trabajar en dos o tres lugares para percibir un salario acorde a su requerimiento, pero con consecuencias como el desgaste, estrés y todo lo que implica una carga laboral mayor a lo normal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El profesional indicó que en el interior del país hay escasez de médicos por la baja remuneración y esta situación repercute directamente sobre los pacientes que acuden a los centros asistenciales. Los médicos tampoco perciben viáticos por cumplir funciones en otras localidades.

El interior del país no cuenta con los profesionales especializados por la baja remuneración. También nos consideran como prestadores de servicio y nos descuentan el 10 por ciento del IVA como a cualquier ciudadano”, agregó.

Actualmente un médico nombrado gana alrededor de cinco millones de guaraníes por cada rubro que tenga. La Cámara de Senadores estudia este miércoles, en sesión extraordinaria, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2018.

Desde el Gobierno indican que no existe margen para ampliaciones presupuestarias a ser destinadas a salarios de los funcionarios públicos de distintas instituciones. El Poder Ejecutivo solicitó la aprobación de 73, 160 billones de guaraníes.

Déjanos tus comentarios en Voiz