Vendedores del Mercado de Abasto exigen mayor celeridad en cuánto a la limpieza del predio. Lamentan la condición de insalubridad en la que se encuentran ya que sus productos son ofrecidos entre moscas y todo tipo de insectos. En días de lluvias la situación de vuelve “catastrófica”.

Quiero saber cómo la gente va a vender sus productos como queso, fiambre y otros por la condición de insalubridad. Hasta el tomate y la lechuga hay que lavar con lavandina porque después no sabés qué puede pasar”, señaló Francisca González, vendedora del Abasto, a la 970 AM.

La permisionaria indicó que la situación se vuelve insostenible ya que no pueden vender sus productos por las condiciones en que se encuentran luego del incendio ocurrido en el Bloque C del Abasto en el mes de octubre pasado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sostuvo que también se requiere de una buena fumigación para mejorar la limpieza en el predio y aumentar las ventas ya que se acercan las fiestas de fin de año y es época donde más ganancias tienen. Resaltó que no pueden vender nada y deben tener todo tapado sus productos.

La gente de la Municipalidad no nos hace caso, ellos deben ser los más interesados, nosotros les pagamos, no les debemos. Queremos que nos hagan una buena obra, que vengan los de Itaipú, cada vez que llueve es catastrófica la situación”, agregó la pemisionaria.

En mes de octubre pasado se incendió en el Bloque C del Mercado de Abasto. Aparentemente el siniestro habría comenzado por un cortocircuito y se estima que los vendedores perjudicados son más de 350. El hecho provocó también la renuncia de su director, Víctor “Oti” Sánchez.

Déjanos tus comentarios en Voiz