La Municipalidad de Mariano Roque Alonso emitió un decreto por el cual buscan contrarrestar la polución sonora en el municipio, prohibiendo de esta forma el uso de roncadores en motocicletas y la puesta de música fuerte de automóviles, hogares y comercios.

La comuna pide aplicar estrictamente a sus funcionarios las ordenanzas Nº 014/2014 “Por la cual se regula y previene la polución sonora en la ciudad” y la Nº 44/2016 “Que prohíbe el uso de roncadores de motocicleta en todo el distrito”.

Mediante un comunicado, la municipalidad informa a los propietarios de locales comerciales, particulares y de vehículos que superen los límites de ruidos, se aplicarán sanciones establecidas en las ordenanzas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Advierten que se realizarán controles estrictos por parte de la comuna, a través de sus reparticiones correspondientes, con el acompañamiento de la Patrulla Caminera y la Policía Nacional.

Decibelímetro, aparato para medir los niveles de audio. Foto: Archivo/Ilustrativa/LaNación.

En nuestro país, la polución sonora tiene su ley, la 1100/97, que pretende prevenir y proteger a la ciudadanía. El artículo 11º dice: “Cualquier persona puede presentar denuncia ante cualquier autoridad municipal o policial en su caso, la que está obligada a intervenir y disponer la prohibición o la reducción de los ruidos molestos”.

Finalmente, la intendencia local explica que las ordenanzas citadas más arriba tienen por objeto prevenir, controlar y reducir la contaminación acústica por ruidos y vibraciones para evitar así los daños o molestias que de ésta puedan derivarse para la salud humana, los bienes o el medio ambiente.

Déjanos tus comentarios en Voiz