De acuerdo con los datos expuestos por la Dirección General de Empleo, del Ministerio de Trabajo, de las 3. 382.113 personas consideradas como la Población Económicamente Activa (PEA), el 37%, son los denominados “millennials”, quienes según la encuesta, prefieren trabajos que tengan que ver con el rubro tecnológico. En términos nominales, esto representa 1.252.933 habitantes.

Teniendo como premisa estos números, organizaciones gubernamentales y privadas alistan lo que será “La Primera Feria de Empleos para el Sector de Tecnología”, que se verificará el próximo viernes 24 de noviembre, de 8 a 13:00, en el local de la SENATICs, ubicado en el Complejo Santos (Gral. Santos 1170 casi Concordia).

Es un evento nunca antes hecho, donde pretendemos conectar a jóvenes interesados con la demanda que existe en el mercado gracias a la presencia de importantes compañías”, expresó a La Nación el director de Empleo del Ministerio de Trabajo, Enrique López Arce.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Resaltó que para esta Feria se tiene prevista la presencia de como mínimo 12 empresas que buscan incorporar talento para las 200 vacancias disponibles, entre las que se puede citar: desarrolladores web, app developers, community managers, ejecutivos de cuentas, desarrolladores de softwares, helpdesk y otros.

El evento está impulsado por la SENATICs, la Dirección General de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEES) y el Ministerio de Educación y Ciencia. Además cuenta con el apoyo de la Cámara Paraguaya del Software (CISOFT) y la Sociedad de Profesionales de TIC del Paraguay (SOTIC).

Millenials

También denominados "Generación Y" o "Generación Peter Pan", los Millennials (Milenio), son las personas nacidas entre 1980 y 2000. Para los antropólogos del parentesco de esta generación es la que le sigue a las "Generación X" y los "Baby Boomers", aquellas que se criaron entre conflictos bélicos e inestabilidad económica. Esta generación toma mucho protagonismo, porque, a diferencia de las anteriores generaciones, se crió mayoritariamente en los albores de la comunicación digital, sean estos: internet, telefonía móvil y redes sociales.


Déjanos tus comentarios en Voiz