Trabajos hechos en cuero como el forrado de termos, porta lápices, posavasos, guampas para mate y tereré, entre otros novedosos artículos y accesorios decorativos fueron expuestos por los beneficiarios del curso de Artesanía en Cuero dictado de manera gratuita en la ciudad de Villa Elisa.
De la capacitación participaron 29 beneficiarios y las clases fueron dictadas en el local de la Asociación de Vecinos María Victoria.
Esto fue impulsado por el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), con el propósito de brindarles herramientas que les permita aprender un oficio para obtener ingresos económicos y de esa manera mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Durante el proceso de instrucción, los alumnos aprendieron acerca de las diferentes técnicas de costura, grabado y acabado de artículos en diversos tipos de cuero. Además recibieron formaciones en emprendedurismo y en la creación de Mipymes.
Francisca Cantero de Franco, una de las beneficiarias manifestó durante la exposición “Me siento muy contenta porque siempre quise hacer esta capacitación, nunca tuve la oportunidad y gracias a Dios me enteré a través de una compañera, pude asistir al curso y complementar mis conocimientos. Ya tengo varios pedidos, y hasta promociono en mi cuenta personal de Facebook y en el grupo de WhatsApp, y ahí salen los pedidos”, señaló.
Por su parte, María Estela Godoy, referente del curso expresó que ante una necesidad de que las personas de la comunidad tengan una oportunidad laboral, se solicitó el curso a través del puesto de Salud de Mbocayaty, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Resaltó que “A la gente le gustó muchísimo el curso, fue muy aceptado y gracias a eso este oficio les va a permitir tener un ingreso extra para sus familias, agregó.
En la oportunidad, los beneficiarios hicieron gala de sus talentos artísticos y compartieron un brindis por la culminación exitosa del curso.