El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), informó que realizará este martes 31 de octubre, una mesa técnica a fin de replantear acciones que puedan normalizar las clases en las escuelas comunitarias del Pueblo Ayoreo del departamento de Boquerón.
Esta acción conforme a un informe de la Dirección General de Educación Escolar Indígena sobre un monitoreo y trabajo de campo en dicha zona educativa.
Para ello, se prevé una mesa técnica a nivel local – departamental (Supervisión Educativa – Coordinación Departamental – Equipo técnico MEC Central – referentes de comunidad ayorea) con el objetivo de trazar nuevas acciones tendientes a calendarizar de otra manera y mejorar la educación del Pueblo Ayoreo de Boquerón.
De la misma estará participando el viceministro de Educación Superior, José Arce, encabezando a la comitiva de técnicos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
DENUNCIA
Según denuncias de líderes ayoreos, que publican algunos medios locales, varias escuelas no desarrollan clases en diferentes comunidades del mencionado departamento, como Tunucujai, La Esquina, Garay, Ijnapui, Jogasui, 10 de Febrero y 10 de junio.
Teniendo en cuenta la complejidad de la cosmovisión ayorea y la reciente escolarización de dicho pueblo, la mencionada Dirección General del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), juntamente con la Coordinación Departamental de Supervisiones Educativas de Boquerón, han realizado un trabajo inicial a fin de sondear la problemática y poder encontrar una solución viable al conflicto.
Las comunidades indígenas ayoreas están constituidas por clanes, una dinámica recientemente adoptada por dicho pueblo. Por cuestiones de estos clanes y sus respectivas divisiones, se ha generado la formación de nuevas comunidades, por ende, con una educación, ritos y ceremonias diferentes a las otras.