Jorge Galeano, dirigente campesino de la Coordinadora Intersectorial Campesina (CNI), celebró este lunes que organizaciones internacionales verificarán la lista de beneficiarios que entregaron al Gobierno Nacional para la implementación de la Ley de Emergencia.

Esta mañana, el Ministerio de Agricultura y Ganadería confirmó que -desde hoy hasta el viernes- verificarán, con representantes de la FAO y de la CNI la lista entregada.

Por su parte, Jorge Galeano festejó que el brazo para la Agricultura y Ganadería de las Naciones Unidas verificará la lista. Esta intervención se dio a raíz de que la CNI entregó una lista donde figuraban difuntos, menores de edad, funcionarios y otras personas que no son sujetos del beneficio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ante esto, Galeano prefirió no emitir opinión alguna, ya que aseguró que no tienen acceso a los datos, por lo que no quieren anticiparse a una valoración de la FAO. “No daremos calificación para no perjudicar el trabajo de verificación”, aseveró.

Recordó que la lista fue integrada por registros enviados desde cada cabecera de comunidades campesinas que integran la CNI. Explicó que de la misma forma verificarán los nombres que figuran en la misma.

“Realizaremos la verificación, enviaremos a nuestros representantes distritales cada listado y esperaremos un retorno”, acotó.

El Ministerio de Agricultura inició la semana pasada la implementación de la Ley de Emergencia entregando kits de alimentos a agricultores de Canindeyú. Son en total 18 mil los beneficiarios válidos de la CNI, hasta el momento, y otros 18 mil de otras organizaciones.

Prevén concluir la entrega de los kits ya en los próximos 15 días, mientras también preparan desde la cartera agroganadera los modelos productivos para los agricultores.

Déjanos tus comentarios en Voiz