Los pescadores solicitan al Gobierno una semana más de tiempo para la comercialización de sus productos una vez iniciada la veda, marcada desde el 6 de noviembre para este año con las aguas compartidas con Brasil y Argentina.
“Nosotros vamos a llamar a nuestra gente y nos reuniremos para ver qué acciones tomaremos. La asistencia es para subsistir durante la veda y no después”, dijo Bernardo Zárate, de la Asociación de Pescadores, en comunicación con la 970 AM.
Indicó que actualmente existen cerca de 3.700 trabajadores registrados en este rubro y pagaron sus licencias. Pero hasta el momento desconocen la cantidad de pescadores que van a ser beneficiados con el subsidio.
Sostuvo que hay algunos pescadores que se manejan en la informalidad ya que casi no hay control. Además, lamentó que hasta el momento no haya contacto con los trabajadores de este sector para el cobro del subsidio.
La Secretaría del Ambiente (SEAM) estableció el periodo de veda pesquera 2017/2018 desde el 6 de noviembre hasta el 20 de diciembre del presente año para las aguas compartidas con Argentina, y desde el 6 de noviembre de 2017 hasta el 31 de enero de 2018 para las aguas compartidas con Brasil.