Desde el 12 de setiembre, la Fundación de Ayuda al Hemofílico (FUNDAHEMO) realiza un censo en todo el país a todas las personas que padecen de hemofilia.
El objetivo del censo es poder acercar a todos los pacientes para actualización de datos personales así como el dosaje y obtener un diagnóstico certero de qué tipo de coagulopatía padece como el grado de severidad. Luego de la recolección de datos se entregará un carnet a los pacientes hemofílicos.
Los pacientes que sufren de hemofilia deben acudir hasta la fundación Fundahemo ubicada en el Hospital de Clínicas o también pueden comunicarse al 021. 329.4.500. También pueden recurrir al Hospital Nacional de Itaugua y el Hospital Regional de Encarnación.
Asimismo la actividad encarado por Fundahemo fue aprobado por la fundación Novo Nordisk Haemophilia Foundation “Consolidando la atención de Hemofilia en Paraguay” el cual está a cargo de la Doctora Mayda Yasychyn.
La enfermedad
La hemofilia es una enfermedad genética ligada al cromosoma X, que consiste en la dificultad de la sangre para coagularse adecuadamente. Las personas con hemofilia nacen sin los factores 8 y 9 -en algunos casos-, de los 24 factores que tiene la sangre.
La falta de estos hace que la sangre no coagule. Los síntomas se manifiestan en los hombres siendo así las mujeres portadoras. Este padecimiento es hereditario no contagioso. El tratamiento consiste en la infusión del factor faltante ya sea 8, o 9 que los enfermos deben aplicarse de forma constante a modo de profilaxis, a fin de llevar una vida prácticamente normal.