Esta mañana a las 11:00 horas, se realizará el acto público de los trabajos de demolición de las áreas previstas a ser intervenidas en el edificio siniestrado, ajustados al cronograma del proyecto de construcción del futuro "Sitio de la Memoria y Centro Cultural 1-A".

El "Sitio de la Memoria y Centro Cultural 1-A" es un proyecto que intenta mantener la memoria de las vidas perdidas en el siniestro ocurrido el 1 de agosto del 2004, convirtiendo al predio protagonista de la tragedia en un nuevo espacio para el encuentro de la ciudadanía, en el cual se pueda compartir mediante el arte, la reflexión, la enseñanza y que a su vez, permita estimular la participación social y el debate.

La construcción ya está en marcha

Se trata de un proyecto que intenta mantener viva la memoria de las vidas perdidas en el mayor siniestro ocurrido el 1 de agosto del 2004 en Paraguay en tiempos de paz.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Un incendio de gran magnitud generó la muerte de más de 400 personas, cerca de 500 heridos y hasta la fecha 6 desaparecidos. Niños, ancianos, jóvenes, familias enteras, empleados y clientes del Ycuá Bolaños, todos ellos víctimas fatales y sobrevivientes.

El edificio que fue protagonista del "1-A", ex supermercado Ycuá Bolaños, se convertirá en un espacio creado para la ciudadanía, posibilitando el compartir mediante el arte la reflexión, la enseñanza, la unión y el juego, además, propondrá un recorrido guiado que busca estimular la participación y el debate.

Constituyéndose en un Sitio de Memoria que contará con áreas arquitectónicas interactivas, un Centro Cultural que plantea la constante presencia de luces y agua, presentando múltiples funciones: museo, memorial, plaza pública con abundante área verde, espacio comunitario y para ritual ecuménico, biblioteca, anfiteatro, entre otros componentes.

El Concurso de Ideas

Una Comisión Organizadora de la que participaron representantes de la Secretaría Nacional de Cultura, de la Intendencia y de la Junta Municipal de Asunción, además de la Comisión de Huérfanos de Ycuá Bolaños y de la Coordinadora de Víctimas, Familiares y Amigos de Ycuá Bolaños, promovió un Concurso de Ideas y Anteproyecto de Arquitectura para la Creación del Sitio de Memoria 1-A Ycuá Bolaños.

El proceso fue gerenciado por el Colegio de Arquitectos del Paraguay (CAP) y contó con el apoyo de la Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Diputados.

El lanzamiento fue el 6 de enero de 2016, se recepcionaron 32 propuestas. Un jurado interinstitucional, integrado por 12 entidades, incluidas las Asociaciones de V{ictimas, Familiares y Amigos, seleccionó la idea propuesta por el estudio de Arquitectura, dirigido por los arquitectos Francisco Tomboly y Sonia Carísimo.

Declaración de Sitio de Memoria y de Bien Patrimonial

Por Resoluciones N° 161 y 162, del pasado 14 de marzo, la SNC declaró "Sitio de Memoria al ex Supermercado Ycuá Bolaños y su entorno inmediato", así como "Bien patrimonial de valor cultural al acervo de los bienes muebles del ex Supermercado Ycuá Bolaños", en el marco de las disposiciones establecidas en la nueva ley de "Protección del Patrimonio Cultural", N° 5621/16.

Déjanos tus comentarios en Voiz