El Fiscal Julio Ortiz, en contacto con la radioemisora 970 AM, habló sobre los casos detectados de brucelosis en Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCV-UNA) y manifestó que el primer caso ya fue detectado en el mes de septiembre.
"En los últimos días de septiembre ya se tuvo conocimiento acerca de un caso de brucelosis en una cabra", precisó el agente del Ministerio Público.
Días atrás se detectó un brote de brucelosis en 16 cabras de las 33 con las que cuenta la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCV-UNA).
La brucelosis es un enfermedad infecciosa del ganado caprino, vacuno y porcino. Se transmite por la ingestión de sus productos, en especial los derivados lácteos. Además, es de larga duración y los síntomas son dolor de cabeza y fiebre, principalmente.
Ortiz expresó que aparentemente hubo una orden del Decanato de no dar informaciones sobre el caso de brucelosis. "El Dr. Carlos Espínola se entera del caso de brucelosis el 26 de septiembre e informa a la decana Azucena Cabrera", manifestó.
Seguidamente, lamentó la desidia por parte de todos y señaló que los docentes y alumnos no utilizaban las protecciones necesarias para el contacto con los animales.
Finalmente, el Fiscal Ortiz comentó que la negligencia no se castiga como lesión graves, y explicó que más bien es un delito culposo. "La pena por comercialización de alimento nocivo es de hasta tres años o multa", sentenció.