El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) entregó esta mañana más de 700 certificados de adjudicación, quebeneficiará a igual número de familias de varias comunidades deldistrito de Lima, departamento de San Pedro.
Los beneficiarios recibieron con satisfacción sus documentos que constituyen el paso previo a la titulación definitiva de sus respectivas parcelas.
A partir de la reciente modificación del Estatuto Agrario, por la cual se redujo del 10 al 3 por ciento el pago mínimo del valor total de cada parcela, se facilita enormemente el acceso al título definitivo de cada inmueble de carácter social, por parte de cada pequeño productor.
César Miranda, beneficiario, destacó el trabajo de la actual administración. “El trabajo es muy serio. Lo importante es que se legalice nuestra ocupación, mediante la entrega de éste documento. Consideramos que es el primer paso para recibir posteriormente nuestro título de propiedad”, indicó.
Eulogio Brítez, destacó la importancia de recibir su certificado de adjudicación. “Este documento nos da la seguridad de la tierra propia”.
Por su parte, Toribio Gayoso, agradeció al Gobierno por entregar de forma totalmente gratuita los respectivos certificados.
Adriano Delgado, otro beneficiario, dijo “procuramos mucho con mi familia para ir pagando nuestra tierra y, gracias a eso ahora recibimos nuestro certificado de adjudicación”.
Jorge Báez, agradeció a las autoridades por acercarse hasta la comunidad, a fin de entregar los respetivos certificados a las familias de varias comunidades del distrito de Lima.
Titulación masiva y ágil
Este periodo de Gobierno concluirá con la entrega de unos 15.000 títulos, cuando que el promedio de entrega de títulos por cada gobierno era de 3.000 títulos.
La actual administración marcará un hito en cuanto a la entrega de títulos, documentos verdaderamente legítimos y legales, que han pasado por todo el rigor de las exigencias técnicas y jurídicas, que comprenden la aprobación de planos por Catastro Nacional y Registros Públicos.
Anteriormente se entregaba un promedio de 600 títulos al año, que da unos tres mil títulos por cada periodo, en cambio ahora el objetivo es aumentar considerablemente la expedición de los títulos, que los colonos accedan a créditos y mejoren su calidad de vida.