Este martes estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se realizan análisis a fin de descartar o confirmar más casos de brucelosis. También acusan a la decana Azucena Cabrera de querer minimizar la situación.

"A mí me duele la cabeza hace unos días. Por suerte es el único síntoma hasta ahora y por eso estoy esperando para hacerme los análisis. La extracción de sangre será mañana", manifestó una estudiante, en comunicación con la 970 AM.

Indicó que en el lugar hay un grupo de profesionales epidemiológicos que preguntan qué contacto tuvo la persona con las cabras que poseen esta enfermedad. Sostuvo que se priorizan a los que presentan algunas síntomas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La estudiante aseguró que toman las medidas correspondientes para las prácticas en la Facultad de Veterinaria pero que en este caso se está hablando de una enfermedad muy contagiosa.

"Lo grave del caso es que la autoridad máxima de la Facultad, que es la decana, tomó esto como un juego, poniendo en riesgo a 500 personas que estuvieron en contacto con esas cabras. Tuvimos prácticas después de que el resultado haya dado positivo", lamentó.

Po su parte, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó también este martes que continúa con la investigación del origen de ingreso de la bacteria de brucelosis al Paraguay.

La semana pasada se detectó un brote de brucelosis en 16 cabras de las 33 con las que cuenta la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción.

La brucelosis es un enfermedad infecciosa del ganado caprino, vacuno y porcino. Se transmite por la ingestión de sus productos, en especial los derivados lácteos. Además, es de larga duración y los síntomas son dolor de cabeza y fiebre, principalmente.

Déjanos tus comentarios en Voiz