La organización Custodios Nativos, creada por tres amigos universitarios, busca ayudar al pueblo indígena Toba Qom apelando a la ciudadanía para el evento solidario, que será una visita al Chaco, del Sábado 28 y Domingo 29 de Octubre de este año.

En la visita a la comunidad Toba Qom, buscan llevar atención médica, odontológica, desparacitar a niños y a mascotas, merienda y medicamentos.

Nuestra primera actividad (de muchas, estamos segurisimos!), es llevar a cabo atenciones médicas y odontológicas, lavado...

Posted by Custodios Nativos on Tuesday, September 12, 2017

CUSTODIO NATIVO

Los organizadores son Larisa Duarte, estudiante de periodismo, Erika Dionich,  estudiante de Administración Agropecuaria, y Edgar Romero, estudiante de Marketing.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"El proyecto surgió hace más de un mes, después de visitar la comunidad indígena y conocer su realidad," explica Edgar en contacto con La Nación, refiriéndose a la comunidad San Francisco de Asís, ubicada en cerrito – Benjamin Aceval, a 50 kms de Asunción.

Esta visita los convenció de ayudar a los niños y adultos mayores del pueblo Toba Qom. Inicialmente se preguntaban "¿Cómo rayos vamos a hacer?",  hasta luego llegar a la idea de crear Custodios Nativos, y una cuenta en Facebook para juntar voluntarios y donaciones.

La meta es ayudar específicamente en el área de la salud, porque "vimos que el nativo paraguayo está desprotegido", lamenta Edgar.

La iniciativa tuvo bastante apoyo de la ciudadanía, debieron cerrar las inscripciones de voluntarios a las tres semanas porque llenaron el cupo de 70 personas. Sin embargo, necesitan donaciones de alimentos y medicamentos.

¿CÓMO AYUDAR?

Custodios Nativos presenta la siguiente lista de elementos necesarios para la visita y la atención médica:

Lista de donaciones para Custodio Nativo

Déjanos tus comentarios en Voiz