Con el objetivo de adquirir mayores conocimientos en materia de conservación del patrimonio documental y de libros antiguos, funcionarios de la Secretaría Nacional de Cultura y otras instituciones realizan el "Seminario taller de conservación preventiva de material manuscrito y bibliográfico", dictado por la experta española Berta Blasi.

Esta actividad se desarrolla desde el pasado lunes 04 de septiembre y se extenderá hasta el viernes 08, en las instalciones del Archivo Nacional, ubicados sobre las calles Mcal. Estigarribia esq/ Iturbe, Asunción.

La capacitación está dirigida a funcionarios del Archivo Nacional, la Biblioteca Nacional, y la Dirección de Patrimonio de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), así como también funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"La conservación preventiva es el campo que estudia cómo conservar las obras indirectamente controlando los factores que intervienen en la deterioración de las piezas siendo clave a la hora de garantizar la preservación de las obras e indispensable estrategia de conservación preventiva que puede evitar grandes desastres irrecuperables y ahorrar muchas restauraciones directas sobre los documentos antiguos", expresa un comunicado de la SNC.

APOYO DEL gOBIERNO DE PERÚ

El seminario cuenta con el apoyo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Secretaría Técnica de Planificación (STP).

La actividad inclusó contó con la participación de especialistas técnicos de la Biblioteca Nacional de Perú. Incluso, anteriormente dos actividades se realizaron en Perú, donde funcionarios de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) fueron capacitados en ésta técnica.

Déjanos tus comentarios en Voiz