En la Costanera de Encarnación se plantaron árbo­les nativos, aportando a la naturaleza. Los pilotos paraguayos Diego Domín­guez Bejarano y Fabrizio Zaldívar fueron acompa­ñados por el francés Yohan Rossel y el sueco Oliver Solberg, quienes cerraron la campaña de sensibiliza­ción ambiental por un Rally Mundial del Paraguay más sustentable.

En cuanto a la competen­cia, el británico Elfyn Evans lidera el campeonato de pilotos tras su actuación en Finlandia, pero sabe que la lucha será intensa hasta el final de la temporada. Elfyn afronta la cita para­guaya como un reto, con el objetivo de adaptarse rápi­damente a un terreno desco­nocido y mantener el ritmo de la competencia.

Momento en que el sueco Oliver Solberg procede a plantar un árbol.FOTO: PÁNFILO LEGUIZAMÓN

“Después de Finlandia esta­mos de nuevo al frente del campeonato, esperamos una gran pelea hasta el final. Pre­parar un rally nuevo fuera de Europa sin poder testear es siempre un desafío, así que tendremos que esperar al reconocimiento para ver cómo son los tramos y adap­tar el coche lo mejor posi­ble”, dijo el líder.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En WRC2 con cinco citas disputadas y liderando la general, el sueco Oliver Sol­berg busca conquistar su cuarta victoria de la tem­porada a bordo de su habi­tual Toyota GR Yaris Rally2.

PROTECCIÓN A LA NIÑEZ

El ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, convoca a la prensa para brindar detalles del operativo de Protección de la Niñez, que se implementará hasta el 31 de agosto en Itapúa, con motivo del World Rally Championship 2025. También hará entrega de certificados y chalecos rojos, a los técnicos que se capacitaron. La cita es hoy a las 7:00 en sede del Espacio de Cuidado del Pro­grama Abrazo, Kuña ha Mitã Kunu’û” (Padre Von Winchestel esq. Estadio del Tren, barrio San Isidro de Encarnación).

El objetivo es prevenir y proteger a niñas, niños y adolescentes de hechos de vulneración, especialmente trabajo infantil, abuso y explotación sexual y exposición al peligro. Contará con 8 centros de protección, 1 de ellos estará habilitado las 24 horas para per­nocte de niños o adolescentes en situación de vulnerabilidad. Los demás centros se encuentran dentro del circuito motor, y esta­rán habilitados de 7:00 a 16:00. Contarán con sala de recreación, baños, sala de descanso y alimentación complementaria. Ante señales de vulneración, pueden reportarse casos al 911 Policía Nacional o al 147 Fono Ayuda del Minna.

Déjanos tus comentarios en Voiz