El Ministerio de Salud Pública prepara amplia cobertura para el World Rally Cham­pionship (WRC) 2025 en Itapúa, que incluye pues­tos fijos, provisorios, móvi­les terrestres y aéreos, pro­visión de agua, sanitarios y más de 400 profesionales de la salud para brindar servi­cios durante el evento que se realizará del jueves 28 al 31 domingo de agosto.

Los equipos de salud parti­ciparon de una preparación preevento para asegurar que la atención médica sea rápida, adecuada y coordinada, con­tribuyendo a la seguridad de todos los involucrados en el WRC Paraguay 2025. Durante el evento, están involucrados 44 estableci­mientos de salud como pues­tos fijos: 18 en forma directa y 26 de manera indirecta. Entre los puestos provisorios se ten­drán operativas cinco clínicas móviles, una de ellas equipada con vacunatorio móvil del Pro­grama Ampliado de Inmuniza­ciones (PAI) y otra de Senadis.

En cuanto a movilidad para traslados, están designadas 26 ambulancias intracarrera, 6 de soporte avanzado 4x2, 20 de soporte avanzado 4x4. Las ambulancias extracarreras serán 19 unidades, cuatro de ellas de soporte avanzado 4x2 y 15 móviles de soporte básico 4x4. También se contará con un avión Cessna Caravan 208 y un helicóptero UH1 H.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los servicios como provisión de agua están garantizados a tra­vés de Senasa, con 10 tanques de 10.000 litros y camiones cisternas, 2 de 10.000 litros cada uno para acarreo de agua potable. Serán instalados 100 baños portátiles.

Un total de 428 recursos humanos fueron designa­dos para la cobertura del evento e incluye a 78 profe­sionales médicos (trauma­tólogo, médico de familia, clínico y cirujano), 82 para­médicos del SEME (Central y Regional) y 158 licenciados en Enfermería, y el personal de apoyo logístico asciende a 110 personales de apoyo, entre choferes y personal administrativo. Como cen­tro de referencia en Itapúa, el Hospital General de Ita­púa Ladislao Hrisuk Szuljew cuenta con un plan hospita­lario de respuesta para aten­ción durante el Campeonato Mundial de Rally.

Unidos contra el abuso en línea

Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, tiene activa participación en el Congreso Americano de la FIFA en Paraguay.FOTO: MATÍAS AMARILLA

Paraguay se convierte en el 11.º país en firmar la carta para proteger la integridad del deporte.

Paraguay se sumó a la coali­ción global impulsada por la FIA para combatir el abuso en línea y proteger la integri­dad del deporte. La firma de la carta se realizó en Asun­ción durante el Congreso Americano, con la presen­cia del presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, y el ministro de Deportes, César Ramírez.

Con este paso, Paraguay refuerza su compromiso con un deporte seguro, inclusivo y libre de abusos. El Congreso Americano de la FIA, que arrancó el lunes, se extiende hasta este miér­coles y reúne en el Hotel Sheraton de Asunción a los delegados de 33 países, que impulsan el cambio en el deporte y la movilidad en toda América.

Dentro del programa, tam­bién se presentó la iniciativa FIA Safe Mobility 4 All and 4 Life, con actualizaciones sobre la formación, mento­ría y los proyectos locales de seguridad vial desarro­llados por 13 clubes miem­bros de la FIA y sus autori­dades públicas con la guía de expertos internacionales. La sesión sentó las bases para implementar estas iniciati­vas sobre el terreno, resaltó el valor de las asociaciones estratégicas y contó con un testimonio del Automóvil Club del Uruguay.

Los delegados también reci­bieron información sobre el programa FIA Afforda­ble Cross Car y cómo esta iniciativa está apoyando el desarrollo del automo­vilismo deportivo en Amé­rica, con casos prácticos del Touring y Automóvil Club del Perú y del Automóvil Club Argentino.

Déjanos tus comentarios en Voiz