El Paraguay cuenta con 450.000 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), quienes con una nueva Ley Mipymes, tendrán la oportunidad de formalizar sus negocios, sus funcionarios y acceder a beneficios como acceso a créditos, mercados y capacitaciones.
Sostuvo que la normativa, recientemente reglamentada, busca potenciar la formalización con el objetivo de demostrar de que ser formal te conviene. Bajo ese concepto, se apunta a que el proceso a la misma sea ágil, sencilla, no costosa y que sea digital. “Partimos de esa base, porque la cédula mipymes será otorgada de manera automática. Vos sacás tu RUC e inmediatamente vamos a hacer de que un proceso digital corra por detrás, y vos ya saques tu Cédula Mipymes para en primer lugar, puedas tener cero costos para continuar tu proceso de formalización”, aclaró.
Dijo que cuando se habla de formalización, existe una confusión de que un negocio ya es formal con solo contar con el RUC. Sin embargo, aclaró que la normativa establece que como mínimo deben contar con RUC, Ministerio de Trabajo e IPS, para considerarse plenamente formal.
“Pero hablamos desde el punto de vista de costos, esto cae a cero. Cero para las microempresas, durante 3 años, con la posibilidad de que, a partir del cuarto año, tenga el 75 % de descuento para las micro y 50 % para las pequeñas”, comentó.
El Viceministro también habló de la formalidad laboral, donde dijo que más del 94 % de las mipymes, no tienen un personal en IPS, siendo hoy el mayor empleador del Paraguay, ya que 8 de cada 10 trabajan en una mipyme, con lo que, haciendo una mirada positiva, existe un gran potencial.