De enero a agosto, se registró la importa­ción de 23.660 uni­dades, con una variación posi­tiva del 13 % respecto al mismo periodo del 2024, según informó la Cámara de Distri­buidores de Automotores y Maquinarias (Cadam). Brasil se posicionó como el principal país de origen de las importa­ciones de vehículos nuevos.

Según se detalló en el más reciente boletín del gremio, el país vecino tuvo con 34,5 % de participación, y estuvo seguido por China con el 18 %, Argentina representó un 11,6 %, India el 9,5 %, Corea del Sur 9 %. Mientras que en la categoría de camiones, Corea del Sur lideró con 32 %, pos­teriormente Japón con 27 %, China 18 % y Brasil 14 %.

En agosto de este año las importaciones de automoto­res alcanzaron 3.330 unida­des, frente a las 2.979 registra­das en el mismo mes del año anterior, lo que representó un aumento de 12 %. “De acuerdo a la evolución del mercado en los últimos meses, el gremio estima un buen cierre de las importaciones en este año”, aseguró la Cadam.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De acuerdo al análisis por tipo de vehículo, la importa­ción de camionetas cerradas o SUV alcanzaron 13.698 uni­dades, con una participación del 58 % y una variación del 24%, respecto a agosto del año pasado.

En tanto, las pick up alcanza­ron 5.220 unidades, con una participación del 22 %, pero con una diferencia de 8 % en la variación mensual. Por su parte, los automóviles tota­lizaron 3.929 unidades, con una participación del 16 % y una variación de 11 % compa­rados con el año 2024.

Los furgones registraron 590 unidades, con una participa­ción del 2,5 % y una varia­ción de 53 %, mientras que los minibuses acumularon 223 unidades, con el 1 % de par­ticipación y el 20 % de varia­ción en el acumulado del año.

SIMILAR REPUNTE EN JULIO

Ya al cierre de julio el total de las importaciones de vehícu­los nuevos habían alcanzado 20.330 unidades, siendo ello un aumento del 13,4 % res­pecto al mismo periodo de 2024. Entre los segmentos con mayor crecimiento se destaca­ron los furgones, los minibu­ses, los automóviles, y las SUV.

Con mayor crecimiento estu­vieron los furgones, pues se adquirieron 473 unidades este 2025, cuando el año ante­rior se habían comprado 369 unidades, representando 28 % de aumento; también se compraron 202 minibu­ses frente a los 162 del año pasado que significaron 24,7 % de incremento

Déjanos tus comentarios en Voiz