Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Agrope­cuaria e Inocuidad Alimenta­ria (Senasag) de Bolivia inicia­ron una auditoría en Paraguay con el objetivo de habilitar un establecimiento procesador de tripas saladas para la exporta­ción al mercado boliviano.

Así lo informó el Servicio Nacio­nal de Calidad y Salud Animal (Senacsa), cuyo equipo téc­nico recibió al equipo auditor. Durante la reunión, la direc­ción general de Control de Productos de Origen Animal realizó una presentación ins­titucional país.

La delegación boliviana estuvo encabezada por el director nacional del Senasag, Car­los Richard Sala Jiménez, e integrada por el jefe nacional de Inocuidad Alimentaria, Ronny Salvatierra Heredia, y el auxiliar de Epidemiología del Departamento de Beni, Elkin Darío Arauz Rivero. Además, se mantuvo un pro­ductivo intercambio de infor­maciones sobre el nuevo esta­tus sanitario de Bolivia como país libre de fiebre aftosa sin vacunación, reconocimiento otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) en mayo pasado, así como el impacto positivo que este logro está teniendo en la apertura de nuevos mercados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También se abordaron los avances en relación con la habilitación de más frigoríficos paraguayos para la exporta­ción de carne bovina y porcina, la renovación de la habilita­ción de establecimientos lác­teos que exportan a Bolivia y el interés de Paraguay en incor­porar nuevos establecimien­tos lácteos a la lista de habili­tados.

Según detalló Senacsa, por parte del organismo veteri­nario participaron el director general de Dirección General de Sanidad Animal, Identidad y Trazabilidad (Digesit), el Dr. Víctor Maldonado; el director general de la Dirección Gene­ral de Calidad e Inocuidad de Productos de Origen Animal, Dr. Julio Barrios, y la jefa de la Unidad de Asuntos Internacio­nales, Dra. Gloria Campuzano.

Déjanos tus comentarios en Voiz