• Ciudad del Este. Agencia regional.

En el marco de la Expo Paraguay - Brasil, que se realiza en la capital departamental, den­tro del Paraguay Business Week, el ingeniero Félix Sosa, presidente de la Administra­ción Nacional de Electricidad (Ande), tuvo a su cargo expo­ner sobre: Situación actual y plan maestro de obras, en eje­cución y en proyección. La dis­ponibilidad de energía reno­vable es uno de los puntos de atracción de inversionistas.

“Ciudad del Este y Alto Paraná tienen capacidad de creci­miento muy importante, se pueden instalar grandes empresas, hay disponibilidad de potencia para que los inver­sionistas lleguen a instalar sus industrias en el departamento”, dijo el titular de la entidad.

Asimismo, informó que “está en proceso el aumento de potencia de la subestación del km 14 de Minga Guazú, con 40 megavatios (MW) de potencia, en una zona donde se están instalando muchas industrias”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sumado a eso, refirió que en este momento, “a nivel de transmisión, distribución, comercialización e incorpora­ción tecnológica, están en pro­ceso de ejecución obras dema­siado importantes, por valor de 634 millones de dólares”.

Citó como ejemplo la línea de transmisión de 500 kV desde la subestación Yguazú de Alto Paraná hasta la sub­estación Valenzuela, para poder alimentar toda el área metropolitana de Asunción, departamentos de Paraguarí, Cordillera y toda esa zona.

“Lógicamente va a mejorar todo el sistema de transmisión a nivel nacional; el sistema eléctrico está interconectado y cualquier obra de envergadura siempre afecta positivamente a nivel nacional”, explicó el ingeniero Félix Sosa ante el auditorio de la Expo Para­guay – Brasil. Puso en des­taque a Alto Paraná, infor­mando que “están en proceso de ejecución obras por valor de 52 millones de dólares, una de ellas es la subestación del Área 1, de Ciudad del Este, en la cual se está triplicando la potencia con una proyección a 20 años como mínimo”.

A eso agregó que el centro de la ciudad “cuenta con una subesta­ción que no llega todavía al 50 % de su capacidad nominal”. El presidente de la Ande dijo ante el auditorio que en Para­guay “las industrias instaladas tienen una demanda promedio de un megavatio, es decir 1.000 kV”. Mencionó que la subes­tación de Minga Guazú sola, tiene capacidad para la insta­lación de 40 industrias simi­lares, además de mencionar a las otras subestaciones del departamento.

El presidente de la Ande deta­lló también sobre las nuevas leyes que garantizan la diver­sificación de generación de energía y un capítulo aparte fue dedicado al plan maestro de la Ande con proyección a 20 años. Mostró gráficos de uso de potencia, inversiones en ejecución, nuevas fuentes de energía renovable e inver­siones en obras proyectadas hacia la diversificación de la energía.

PUENTE DE LA INTEGRACIÓN Y MBARACAYÚ

El presidente de la Ande anun­ció en la feria de negocios que está prevista la construcción de dos nuevas subestaciones de energía en Alto Paraná: una en la zona de influencia del Puente de la Integración, que todavía no tiene fuente de financiación, pero que figura en la agenda como decisión tomada; y la otra será en Mba­racayú, donde se está cons­truyendo el pavimento que empalmará la Ruta PY07 con Puerto Indio.

Déjanos tus comentarios en Voiz