Las relaciones comer­ciales entre Paraguay y EE. UU. están en un punto de despegue para el fla­mante embajador paraguayo en Washington, Gustavo Leite, con oportunidades de competencia dadas por la situación arancelaria con China.

En cuanto a la inver­sión, mencionó que la Marca País debe consolidarse en energía, logística e institu­cionalidad. Para el exminis­tro de Industria y Comercio, senador con permiso y diplo­mático, existen oportunida­des de crecimiento en el rela­cionamiento comercial, con foco en las exportaciones y la atracción de inversión esta­dounidense.

Según Leite, los aranceles aplicados a China pueden representar oportunidades para impulsar la exporta­ción de manufacturas como juguetes, alimentos para animales, confecciones, lo que a su vez coincidirá con el objetivo del gobierno del presidente Santiago Peña de crear nuevos empleos para los jóvenes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Son expor­taciones no tradicionales que generan empleo, nece­sitamos empleos para nues­tros jóvenes”, comentó Leite a La Nación/Nación Media, indicando que su misión en el ámbito económico se cen­trará en colocar a Paraguay en el mapa de EE. UU. en térmi­nos de comercio e inversiones.

“Me gustaría que incremen­temos sustancialmente las cifras, tanto de inversiones como de exportaciones. Si le exportamos a Brasil manu­facturas por casi USD 1.500 millones, el mercado de EE. UU. es más grande y me juego a que tenemos todo el potencial para hacerlo”, afirmó. Aclaró que se trata de un proceso a mediano plazo.

El embajador señaló que agendará reuniones con los principales impor­tadores de juguetes del país del Norte para comentar­les las ventajas arancela­rias.

“Creo que hoy va a ser posible la idea de sustituir una parte de lo que Esta­dos Unidos trae de China desde Paraguay con nues­tros aliados tradicionales como Taiwán, Israel, Bra­sil, con todos los que ya vie­nen a invertir en Paraguay”, sostuvo.

Déjanos tus comentarios en Voiz