Paraguay Business Week 2025, que se desarrollará desde hoy, lunes 8 al miér­coles 10 de setiembre, es un evento que ya marca récords de participación y despierta gran interés internacional, según afirmó el viceminis­tro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Javier Viveros, quien destacó que el encuentro se consolida como una plataforma estra­tégica para proyectar al país como destino de inversión.

Según el alto funcionario del Ministerio de Indus­tria y Comercio (MIC), los indicadores alcanzados en esta edición superan todas las expectativas: récord de participantes, de inscriptos en las ruedas de negocios, de inversionistas y de stands. El Gran Nobile Hotel and Con­vention de Ciudad del Este será sede de la primera edi­ción de este evento, una ini­ciativa que posiciona a Alto Paraná como un hub estra­tégico de inversiones, inno­vación y comercio.

INTERÉS

“Como paraguayos nos llena de orgullo ver cómo el inte­rés internacional hacia los negocios en Paraguay va en aumento”, señaló Viveros a través de sus redes sociales. “El mundo mira a Paraguay como destino de inversión”, destacó Viveros. Subrayó que más allá de la magnitud del evento, lo esencial está garantizado con un espacio para el encuentro empresa­rial, el intercambio de ideas y la generación de oportuni­dades comerciales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De esta forma, el Para­guay Business Week no solo impulsa al sector privado, sino que también fortalece la imagen del país como un socio confiable en la región. Además del impacto inme­diato en materia de nego­cios, la semana promete fortalecer vínculos estraté­gicos con cámaras y asocia­ciones internacionales, lo que a mediano plazo podría traducirse en nuevas inver­siones, mayor dinamismo económico y un posiciona­miento más competitivo de Paraguay en el mercado global.

El encuentro reunirá a los principales actores del desa­rrollo económico nacional en tres jornadas intensas que buscan potenciar la inver­sión extranjera directa, for­talecer alianzas comerciales y difundir oportunidades de negocios en Paraguay.

Déjanos tus comentarios en Voiz