En el marco del mes de la industria para­guaya, el presidente de la Unión Industrial Para­guaya (UIP), Enrique Duarte, destacó el papel central del sector en la economía nacio­nal, además de señalar los desafíos estructurales que deben ser encarados para sos­tener un crecimiento inclu­sivo y sostenible.

Durante su mensaje, Duarte subrayó que esta conmemo­ración no solo representa un homenaje al esfuerzo de empresarios, trabajadores y empresas que impulsan el desarrollo productivo, sino también una oportunidad para reflexionar sobre las transformaciones necesa­rias en un contexto global de alta volatilidad política y eco­nómica.

“Vivimos un mundo convulsionado por disputas políticas, económicas y mili­tares. La geopolítica vuelve a marcar el rumbo, pero la globalización sigue siendo la geografía económica donde se definen las grandes opor­tunidades”, expresó el titular del gremio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En ese sentido, advirtió que los periodos de turbulencia imponen condiciones difíci­les, aunque también generan nuevas oportunidades para quienes logren adaptarse.

Duarte resaltó que la indus­tria paraguaya ha demos­trado capacidad de diversi­ficación y expansión incluso en tiempos adversos, pero insistió en que el país debe incorporar más innovación, digitalización y visión global para competir en un escena­rio cada vez más exigente.

Para aprovechar las opor­tunidades que ofrece la eco­nomía mundial, señaló que es indispensable contar con reglas claras y un marco ins­titucional estable. “Hoy es el turno de la dirigencia polí­tica. La política no puede rezagarse, debe adaptarse a las circunstancias y entender que la industria necesita un marco estable y equilibrado”, puntualizó.

En su discurso, respaldó la agenda de reformas económi­cas planteadas por el Poder Ejecutivo, y remarcó la nece­sidad de avanzar en otros frentes críticos: sostenibili­dad fiscal, calidad del gasto público, modernización del transporte, un sistema previ­sional con futuro, y una segu­ridad jurídica garantizada por el Poder Judicial.

ENERGÍA

El sector energético tam­bién fue señalado como una de las prioridades. Duarte recordó que en las últimas cuatro décadas no se han instalado nuevas fuentes de generación, lo que plantea una urgencia para acompañar el crecimiento productivo y la demanda futura. Dijo que la industria no se limita a la pro­ducción, sino que representa empleo de calidad, inclusión social y compromiso con las comunidades.

“Este mes es también un homenaje a quie­nes, con valentía, apuestan por el país, generan empleo y sostienen el bienestar de miles de familias paragua­yas”, expresó.

Déjanos tus comentarios en Voiz