El pasado jueves 4 de setiembre, se llevó a cabo en el Salón Auditorio del Edificio Corporativo del Grupo Toyotoshi, el lanzamiento oficial de un libro único que rinde homenaje al ñanduti, una de las expresiones más representativas del arte y la cultura paraguaya.
La obra, primera en su tipo de carácter didáctico, no solo documenta y enseña la técnica ancestral del ñanduti de manera accesible, sino que también expone su valor como símbolo de unión cultural entre Paraguay y Japón. A través de sus páginas, artesanos y artistas de ambos países encuentran un espacio de transmisión, aprendizaje e innovación que permite mantener viva esta tradición y proyectarla hacia el futuro.
Este proyecto ha sido posible gracias a la dedicación de su autora, Mie Elena Iwatani, quien desde Japón ha trabajado incansablemente para dar a conocer y fortalecer el aprecio por el ñanduti. Su visión ha trascendido fronteras, inspirando a nuevas generaciones y consolidando más de 105 años de intercambio cultural entre Paraguay y Japón.
COLABORACIÓN
La edición se realiza gracias a la colaboración del Grupo Toyotoshi, que hizo posible la donación de 500 ejemplares impresos, reafirmando su compromiso con el arte, la cultura y la identidad paraguaya.
El evento contó con invitados especiales y la presencia del Sr. Mario Toyotoshi, embajador de la República del Paraguay en Japón; Andrea Vázquez, presidenta del IPA, y otras autoridades que acompañarán este importante lanzamiento.
Con esta publicación, el ñanduti se proyecta como mucho más que un encaje: es una obra de arte, un legado de belleza, inspiración y unión entre naciones.