El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Agen­cia Espacial del Paraguay (AEP) apuntan a convertir a Paraguay en un hub regio­nal espacial a través del Pro­yecto de Desarrollo de Ins­talaciones Relacionadas con Tecnologías Satelitales, para la instalación de labo­ratorios científicos de pri­mer nivel.

Explicaron que este desarrollo será posible por medio de una Coopera­ción Financiera no Reembol­sable del Gobierno del Japón, a través de la Agencia de Coo­peración Internacional de Japón (JICA), de hasta USD 25 millones.

Señalan que el objetivo es con­vertir al Paraguay en un hub regional de desarrollo espa­cial, enfocado en la academia, la industria y el codesarrollo. Las instalaciones serán construi­das en el Campus II de la Uni­versidad Nacional de Asunción, en la ciudad de San Lorenzo. El proyecto, actualmente en estu­dio de factibilidad de parte del Gobierno del Japón, no será solo una inversión en infraes­tructura sino una apuesta al talento, la ciencia y el futuro del país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La reunión estuvo encabezada por el viceminis­tro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Javier Viveros, y contó además con la presencia del viceministro de Industria, Marco Riquelme, quien acompañó el anuncio y destacó la relevancia de vincu­lar al sector académico con los nuevos polos de desarrollo tec­nológico del país.

El Gobierno busca impulsar el sector industrial del país a través del paquete de leyes que incluye incentivos fisca­les para la inversión.

Déjanos tus comentarios en Voiz