El sector hotelero de Encarnación reportó que durante los días del Mundial de Rally tuvo una ocupación total de su capa­cidad. Alrededor de 100.000 personas se hospedaron en los distintos hoteles de la ciu­dad, según reportan.

Andy Sbardella, presidente de la Asociación de Hoteleros de Encarnación, informó que los hoteles de la ciudad trabaja­ron con una ocupación del 100 % durante los días en los que el Mundial de Rally se desa­rrolló en Itapúa. “Realmente es lo que nosotros estábamos esperando, podría haber sido más, pero estuvo en su justa medida, tuvimos ocupación totalmente llena”, comentó a la 1080 AM.

Igualmente, destacó que en el interior del departamento de Itapúa, los servicios extraho­teleros ayudaron a hospedar a las personas y evitar un des­borde en el sector. “Se llenó totalmente la expectativa, lo que no tuvimos por suerte el desborde, de que eventual­mente no daríamos abasto en la distribución y redistri­bución de las personas que llegaban, gracias también eso al sector extrahotelero y las áreas de camping y todo lo que caracteriza a un rally”, destacó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

NO HUBO PROBLEMAS DE DESABASTECIMIENTO

Manifestó que no hubo pro­blemas de desabastecimiento de productos atendiendo la gran cantidad de personas. Consultado sobre la canti­dad de personas que estuvie­ron en la ciudad, estimó que serían alrededor de 150.000.

“La capacidad hotelera subió para este evento, estoy seguro de que se estarán manejando esos números. En el sector hotelero realmente fue un momento muy oportuno, no tuvimos quejas, ningún inconveniente bajo ningún sentido, la gente salió con­forme”, sostuvo.

Sbardella manifestó que la organización de eventos masivos como el rally tam­bién impulsan el turismo interno, ejemplificando que tanto al inicio como al tér­mino, las rutas estuvieron colmadas de viajantes.

También señaló que se observó una importante can­tidad de visitantes argenti­nos, pero que los paraguayos protagonizaron en número la concurrencia al evento depor­tivo de talla mundial. “Pro­bablemente los connaciona­les fueron los que llegaron en mayor cantidad”, estimó.

Dejará su huella en la Marca País, afirman desde Rediex

El presidente Santiago Peña manifestó que el Rally en Paraguay es un sueño hecho realidad.FOTO: PÁNFILO LEGUIZAMÓN

Viceministro dijo que el Gobierno se puso como objetivo duplicar el valor, cotizado este año en unos USD 40 millones.

El Mundial de Rally, dispu­tado en nuestro país, dejará su huella en la Marca País, impulsándola a nivel interna­cional. El viceministro de la Red de Inversiones y Expor­taciones (Rediex), Javier Vive­ros, recordó que al inicio del año se estimaba que el valor de la Marca País rondaba los USD 40 millones y el objetivo es duplicarlo.

El Mundial de Rally culminó dejando importantes movi­mientos comerciales en Encar­nación y el departamento de Itapúa en distintos rubros. Solo el sector hotelero atendió a más de 100.000 personas en Encarnación. El viceministro mencionó que el Gobierno se puso como objetivo duplicar el valor de la Marca País, cotizada este año en unos USD 40 millo­nes. En ese sentido, manifestó que impulsaron una estrategia para posicionarla con eventos de gran envergadura. “Tene­mos estos eventos que esta­mos trayendo, están represen­tando una inmensa ayuda, un inmenso impulso para nuestra marca país”, manifestó a Para­guay TV. Sostuvo que las expe­riencias positivas que vivencia­ron los visitantes, incluidos los deportistas, forman parte de la Marca País, por lo que vaticinó un impulso importante. “Todo lo que se vio en el rally, todo lo que vieron los pilotos, la gente que vino a visitarnos, todo lo que dijeron de la estructura que encontraron, de nuestra gente, de la coordinación entre instituciones, de la seguridad y toda esa energía que se vivió, eso representa nuestra Marca País”, sostuvo.

El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó durante la premiación de los vencedores del certamen que el Mundial de Rally, que se vivió en 12 distritos del departa­mento de Itapúa, consolida al país como sede destacada den­tro del calendario del Campeo­nato Mundial de Rally (WRC).

También resaltó el trabajo en equipo donde se fusionaron las instituciones públicas y pri­vadas para hacer realidad este histórico evento internacional en su primera edición.

“Hemos demostrado desde Paraguay que realmente estamos en condiciones de no solamente pasar la prueba sino graduar­nos y ser un escenario de clase mundial de manera perma­nente”, afirmó el mandatario, quien sostuvo que se trata de un sueño hecho realidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz