El Viceministerio de Mipymes, en alianza con gremios empresariales, cerró el mes de agosto con un balance positivo en las ferias realizadas dentro del eje estratégico de Acceso a Mercados, con actividades como la feria dentro del marco Aprendiendo con Meta, EmprendeShopping en su primera edición y la Feria Palmear.
Durante las jornadas, se recopilaron datos de 113 emprendedores participantes, que representan la diversidad y la vitalidad del ecosistema Mipyme en Paraguay.
Los números revelan un aspecto fundamental: las mujeres lideran ampliamente la participación, con un 88 % del total de feriantes, frente al 12 % correspondiente a los hombres.
En términos económicos, el impacto fue significativo. Las ferias registraron un total de G. 74.725.400 en ventas. Estos ingresos no solo fortalecen los negocios participantes, sino que también dinamizan las economías locales en las comunidades donde se desarrollan los eventos.
Desde el MIC, se resaltó el espacio de ferias como algo mucho más que un canal de ventas, sino un puente de oportunidades que conecta a los emprendedores con nuevos clientes, fomenta la formalización y abre puertas a la internacionalización en el mediano plazo.
El MIC seguirá impulsando este tipo de actividades, con la publicación de un calendario mensual de los eventos apuntados a las Mipymes y emprendedores.
Todos los sábados estarán habilitados cupos para emprendedores del Viceministerio, en Feria Palmear, y la próxima versión 2 de Emprendeshoppings, que será el 11 de octubre, en el Centro N1 de la Municipalidad de Itauguá