La Asociación Rural del Paraguay (ARP) emitió un comuni­cado en el que deja en claro que no acompañará ningún intento de levantar la vacu­nación contra la fiebre aftosa mientras no existan benefi­cios reales, comprobables y contundentes para el país.

El gremio sostiene que el estatus sanitario logrado es un patrimonio de déca­das de trabajo que no puede ponerse en riesgo con deci­siones apresuradas.

La ARP advirtió que un brote de aftosa tendría un impacto devastador en la economía nacional, con cie­rre de mercados, pérdida de empleos y consecuencias sociales graves. Recordó el antecedente de 2011, cuando un solo brote generó pérdi­das por más de 1.000 millo­nes de dólares, equivalente a casi el 3 % del PIB, golpeando directamente a miles de familias paraguayas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Por ello, el modelo de vacu­nación vigente ha sido clave para construir el prestigio sanitario del país y una marca reconocida a nivel mundial por la calidad, tra­zabilidad y seguridad de su carne”, según el comuni­cado.

TEMA ESTRATÉGICO PARA NUESTRO PAÍS

El gremio ganadero resaltó además que diversas asocia­ciones y empresas del sector productivo ya expresaron su respaldo a la continuidad del modelo, lo que refleja uni­dad y responsabilidad ante un tema estratégico para el país.

“En los últimos días, distin­tas asociaciones y empre­sas del sector productivo han respaldado la conti­nuidad de la vacunación, reflejando la representa­tividad, unidad, madurez y responsabilidad del sec­tor ante un tema estraté­gico para el país”, indican. “Vacunar no es una opción; vacunar es una obligación con el país y una responsa­bilidad compartida con las futuras generaciones”, aco­taron. Finalmente, la ARP reafirmó su compromiso con la salud animal, la seguridad alimentaria y el futuro pro­ductivo de Paraguay.

Advirtió que quienes impul­sen un levantamiento sin sustento técnico podrían ocasionar un daño irrepara­ble a la economía nacional, insistiendo en que vacunar no es una opción, sino una obligación compartida con las futuras generaciones.

Déjanos tus comentarios en Voiz