Los Juegos Panameri­canos Júnior y el Mun­dial de Rally dinami­zan la economía moviendo cantidades importantes de dinero en varios rubros, además de generar oportu­nidades de empleo directas e indirectas y posicionar a Paraguay como espacio de desarrollo de eventos de gran magnitud.

El economista Manuel Ferreira destacó que la orga­nización de eventos masivos como los Juegos Panamerica­nos Júnior, ya culminados, y el Mundial de Rally en Itapúa tienen una incidencia impor­tante en la economía y en los empleos.

“Estas actividades distribu­yen mucho dinero en gene­ral. Por ejemplo, con el Pana­mericano en Asunción hubo ocupación total de los hote­les. Este evento, como era de menores, hacía que viajen con ellos incluso los padres. Fue una actividad interesante porque genera mucha distri­bución”, detalló a la 780 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

CADENA DE BENEFICIOS

Ferreira habló de una cadena de beneficios que incluye a los trabajadores de plataformas de transporte, gastronomía, entre otros. Consultado sobre un estimativo del dinero que movieron los Juegos Pana­mericanos, reconoció que aún no hay números oficia­les, pero consignó que el cál­culo podría ser de USD 200 por persona por día.

“En general si calculás un impacto de cinco días de estadía en promedio y habla­mos de un gasto de alrede­dor de USD 200 por día, eso se debe multiplicar por un valor de por lo menos de 2,2 veces. Entonces el impacto de una persona que vino es de USD 2.200”, comentó.

Al respecto de la inversión estatal en infraestructura para la realización de estos eventos deportivos, Ferreira manifestó que se han venido amortizando con el tiempo y calificó como positivo que la población pueda observar disciplinas deportivas distin­tas a las tradicionales.

Déjanos tus comentarios en Voiz