Personal Flow realizó en la Facultad Poli­técnica de la Univer­sidad Nacional de Asunción (FP-UNA) una nueva edición de Encuentros 4.0 Experien­cia Paraguay, el ciclo regional que invita a reflexionar sobre cómo la tecnología impulsa la vida digital de las personas y acelera la transformación de las instituciones. Con modali­dad híbrida, el encuentro con­vocó a referentes del sector público, académico y privado para debatir sobre inteligen­cia artificial, ciberseguridad, talento digital y ecosistemas emprendedores. El evento fue declarado de interés institu­cional por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecno­logía de Paraguay y el Ministe­rio de Tecnología de Paraguay.

Durante la apertura, Silvia Teresa Leiva León, decana de la FP-UNA afirmo que “para nuestra Universidad, ser parte de este espacio es una gran oportunidad para ten­der puentes entre la academia, el Estado y el sector privado. La transformación digital no es solo una cuestión tecnoló­gica: también es cultural, edu­cativa y social. Desde la Facul­tad Politécnica asumimos el desafío de formar el talento que el país necesita para apro­vechar todo el potencial de la inteligencia artificial, la conectividad y la innovación. Encuentros 4.0 nos invita a debatir juntos cómo hacer de Paraguay un referente en la región, con desarrollo inclu­sivo y sostenible”.

Enrique Riera Escudero, ministro del Interior de Para­guay, aseguró “un Estado inte­ligente se mide por su capaci­dad de cuidar a las personas. Apostar a la transformación digital nos permite anticipar­nos a los desafíos de seguri­dad, mejorar la gestión pública y generar mayor confianza entre la ciudadanía y sus ins­tituciones”. Por su parte, Fer­nando Cravero, director de Operaciones Internacionales de Telecom, empresa matriz de Personal en Paraguay, des­tacó que “la conectividad es la base sobre la que se construye todo futuro digital. Hoy habla­mos de tecnologías disrupti­vas como inteligencia artificial y automatización, que susten­tan nuevos servicios digitales, pero nada de eso es posible sin redes robustas, capaces de anticipar necesidades y ofre­cer experiencias confiables. En Personal-Flow trabajamos para que Paraguay cuente con esa infraestructura, porque estamos convencidos de que una red más potente e inteli­gente es también una plata­forma de oportunidades para las personas, las empresas y el país”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

UNA MIRADA LOCAL CON AGENDA GLOBAL

Con la conducción de la perio­dista Sara Moreno, el inicio tecnológico estuvo marcado por la presentación “La nueva velocidad de la inteligencia”, de Fabián Segovia, Sr. Mana­ger de Multicloud Híbrida de Telecom, compañía de ori­gen de Personal en Paraguay, quien mostró cómo las redes inteligentes y la inteligen­cia artificial permiten anti­cipar la demanda, optimizar procesos y ofrecer experien­cias digitales más confiables y personalizadas. En el Panel 1 se trató “Estado inteligente: seguridad, justicia y tecnolo­gía”, se puso el foco en las cla­ves de un gobierno digital y los desafíos de integrar tec­nología en áreas críticas para la ciudadanía.

Daniela Dupuy (OCEDIC / Fiscal de Delitos Informáticos, CABA) advirtió sobre los nuevos delitos digi­tales que desafían a la justi­cia y la necesidad de marcos jurídicos que validen eviden­cia digital, como así también la importancia de la colabo­ración entre países y la arti­culación regional para com­batirlos.

En tanto que Diosnel Alarcón (Policía Nacional de Paraguay) expuso cómo la digitalización transformó la investigación criminal y planteó los retos del cibercrimen trasnacional y el crimen organizado digi­tal.

Asimismo, Enrique Riera Escudero (ministro del Inte­rior de Paraguay) destacó las iniciativas del gobierno hacia un Estado digital y seguro, con foco en la inclusión y en el ciudadano como eje cen­tral de la ciudad inteligente. El panel coincidió en que la colaboración regional es clave para construir ecosis­temas de seguridad y justicia más sólidos.

Durante el Panel 2 se debatió sobre el Talento digital: polí­ticas que construyen futuro.

Déjanos tus comentarios en Voiz