La economía paraguaya crecería 4,3 % este 2025, levemente por encima de su tasa de creci­miento potencial, estimada entre 3,5 % y 4,0 %, impulsada principalmente por el dina­mismo del comercio y los ser­vicios. Consideran que la tasa de inflación será del 4 % al cie­rre del año.

De acuerdo con el economista jefe para Latinoamérica del banco Itaú, Andrés Pérez, el crecimiento del producto interno bruto de Paraguay se situaría alrededor del 4,3 %.

“Estaríamos creciendo algo por encima de la tasa de creci­miento potencial, que estaría en torno al 3,5 % y 4 %, impul­sado por el desempeño favo­rable que han tenido algunos sectores”, detalló Pérez.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Señaló que los impulso­res de este crecimiento son el comercio, con la mayor afluencia de turistas argen­tinos, así como el sector gana­dero y la construcción.

Consultado sobre posi­bles riesgos en adelante, Pérez mencionó que Para­guay está en el momento cíclico de crecimiento y que existen desafíos, más bien, para impulsar medi­das que empujen tasas de crecimiento sostenibles más altas.

“Los ciclos económicos tie­nen momentos en los cuales uno se expande por encima del potencial y después para abajo. Yo diría que estamos en la parte alta del ciclo. No diría que existe el riesgo de estar incubando algún des­equilibro”, sostuvo Pérez.

EXPECTATIVA PARA EL 2026

Para el 2026, el economista estimó que la economía nacional podría moderarse a un crecimiento del 3,5 %, en línea con el potencial de crecimiento señalado.

Acerca de la inflación, men­cionó que las expectativas son de un porcentaje del 4 % para el cierre del año, coinci­dente con la meta del Banco Central del Paraguay (BCP). Explicó que la apreciación que reporta actualmente la moneda local puede con­tribuir a la convergencia de la inflación. “Proyectamos que la inflación termine el año en 4 %. Los movimien­tos del tipo de cambio even­tualmente se traspasan con distintas velocidades e intensidades al componente transable de las canastas del Índice de Precios al Con­sumidor, algo que hemos visto en las economías de la región”, afirmó Pérez.

Agentes económicos alzan sus expectativas

Proyectan el crecimiento del PIB al 4,0 %, según encuesta del BCP.

Los agentes económi­cos corrigieron al alza sus expectativas de crecimiento del producto interno bruto (PIB), pasando del 3,9 % al 4,0 %, para este 2025, según los resultados de la encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) del Banco Central del Paraguay (BCP). Sobre el tipo de cambio, la mediana de las expectativas fue de G. 7.400 para este mes.

El BCP publicó los resultados de su encuesta de expectativas correspondientes a agosto, en el cual se observó un aumento en la expectativa de los agen­tes financieros con respecto al crecimiento económico.

De haber esperado en julio un crecimiento del PIB del 3,9 % para este 2025, actual­mente los encuestados consi­deraron que la expansión de la actividad económica se situa­ría en 4,0 % para este año. Se recuerda que la proyección del BCP pasó del 4,0 % al 4,4 %. Igualmente, para el 2026 espe­ran un crecimiento del 4,0 %.

En cuanto a la inflación, la mediana de las expectati­vas de inflación mensual se ubicó en 0,2 %, similar tanto al resultado obtenido en agosto de 2024 como al resultado para el mes de agosto de 2025, que fuera relevado en el informe de julio pasado. Para setiem­bre, los agentes económicos esperan una inflación men­sual de 0,2 %. Para el cie­rre del año, la expectativa es de una inflación del 4 %, mientras que para el cierre de 2026, estiman una inflación del 3,8 %. Para los próximos 12 meses, la estimación se ubicó en 3,7 % y, para el horizonte de política monetaria, entre 18 y 24 meses, la mediana se posi­cionó en 3,5 %.

Déjanos tus comentarios en Voiz