El presidente de la República, San­tiago Peña, destacó que Paraguay atraviesa un momento histórico en el sector turístico, con un cre­cimiento del 50 % en los últi­mos dos años, lo que lo posi­ciona como el país de mayor expansión en la industria a nivel global.

“Los números hablan por sí solos. Este crecimiento demuestra el potencial de Paraguay como destino turístico y su proyección mundial”, expresó el jefe de Estado durante una entre­vista en el programa “Mina en casa”, emitido por canal 11 La Tele, donde estuvo acompañado por el vicepre­sidente Pedro Alliana.

El mandatario subrayó que los grandes eventos interna­cionales cumplen un papel clave en esta consolida­ción. Entre ellos, mencionó el Campeonato Mundial de Rally, que se disputará del 28 al 31 de agosto y que traerá miles de visitantes y cober­tura mediática internacio­nal, con un fuerte impacto en la economía local. Tam­bién recordó la histórica designación de Paraguay como sede de las Olim­piadas Juveniles 2030, un hecho sin precedentes en la región. Otros hitos que ubi­carán al país en el mapa glo­bal son la Asamblea General del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2026 y el Campeonato Sudameri­cano de Fútbol de Mayores, que ratifican la capacidad de Paraguay como anfitrión de congresos, convenciones y competencias deportivas de gran envergadura.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Peña resaltó, además, el cre­ciente interés de extranjeros por establecerse en Para­guay, atraídos por la calidad de vida, el entorno econó­mico favorable y las oportu­nidades laborales. Este fenó­meno, afirmó, dinamiza no solo el turismo, sino también la vida social y cultural del país. “Mucho de lo que esta­mos viendo hoy es el fruto de lo que venimos sembrando, y los resultados más visibles probablemente llegarán en los próximos años. Esto exige paciencia, convicción y visión de futuro”, señaló el mandatario.

Con una visión de largo plazo, el titular del Ejecu­tivo reafirmó que el turismo será una herramienta clave para transformar la imagen de Paraguay en el mundo, impulsando empleo, inver­sión y desarrollo sostenible.

MOPC pone a punto Itapúa

Ministra Claudia Centurión

Los trabajos realizados es de cara al Mundial de Rally, a realizarse del 28 al 31 de agosto.

La titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunica­ciones (MOPC), Claudia Cen­turión, verificó en Carmen del Paraná y zonas aledañas del departamento de Itapúa, los preparativos para el Mundial de Rally, que se disputará del 28 al 31 de agosto en Para­guay. “Estamos verificando puentes, caminos y todos los puntos solicitados para que la gente pueda disfrutar estos días de deporte. Apro­vechamos el buen tiempo para avanzar en todo lo que se necesita y tener todo a punto para el inicio del rally”, expresó durante el recorrido. La titular del MOPC inspec­cionó junto a su equipo téc­nico, autoridades locales y representantes de la organi­zación del evento, diversas mejoras viales, incluyendo accesos estratégicos y algu­nos puentes recientemente intervenidos tras más de 80 años, que beneficiarán direc­tamente a la comunidad. Des­tacó que estas intervenciones buscan garantizar la seguri­dad y el buen desarrollo de la competencia, además de dejar un legado de infraestructura para las localidades de Itapúa.

Entre los trabajos realizados se incluyen mantenimiento de caminos rurales, repara­ción de tramos estratégicos, instalación de señalización en puntos clave del circuito, además del acondiciona­miento del parque de ser­vicios del sambódromo, en Encarnación, con el objetivo de brindar mayor comodidad y seguridad a los asistentes. Centurión resaltó que estas acciones, coordinadas con municipios y la organización del rally, generan beneficios permanentes para los pobla­dores. “Todas las tareas están encaminadas y los equipos cumplen sus cronogramas. Estamos listos para recibir a competidores y visitantes, y mostrar lo mejor de Itapúa y del Paraguay”, finalizó.

César Marsal, presidente del comité organizador del Rally del Paraguay, agrade­ció el apoyo brindado por el MOPC. “El soporte que nos está dando el MOPC es fan­tástico. Estamos terminando en tiempo y forma toda la ruta prometida, así que esto va a dejar un legado en el Para­guay y esperemos que este legado sea fortalecido día a día”, aseguró.

Déjanos tus comentarios en Voiz