Basa Capital, en el marco de su compromiso por ofre­cer a sus clientes informa­ción clara y respaldada para la toma de decisio­nes de inversión, presentó un nuevo análisis sobre el escenario base de proyec­ciones macroeconómicas, a cargo del departamento de estudios económicos de la institución.

El estudio detalla la correc­ción más pronunciada del tipo de cambio PYG/USD registrada en la historia de la Encuesta de Expectati­vas del Banco Central del Paraguay, con una caída del 4,9 % desde los niveles máximos.

Esta variación, impulsada por factores internaciona­les como el debilitamiento global del dólar y la mejora de las condiciones finan­cieras, marca un cambio estructural en el mercado cambiario paraguayo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El informe incorpora el modelo Guaraní 2.0, una evolución metodológica que reconoce la creciente integra­ción del mercado local con el sistema financiero global.

Este modelo incluye el índice DXY como varia­ble clave para proyectar el comportamiento del tipo de cambio, permitiendo anticipar con mayor pre­cisión escenarios de esta­bilidad.

Las proyecciones para el cierre de 2025 apuntan a un rango estable entre 7.131 y 7.349 guaraníes por dólar, con baja probabilidad de depreciaciones significati­vas. Este contexto, sumado a condiciones internacio­nales favorables, ofrece un marco propicio para mone­das como el guaraní.

Para la política económica, el análisis resalta la opor­tunidad de aprovechar las presiones desinflacionarias para aplicar medidas que impulsen el crecimiento sin afectar la estabilidad de precios.

Resulta clave mantener una vigilancia constante del índice DXY, como indica­dor adelantado de las con­diciones del mercado cam­biario local.

Para más información o para acceder al informe completo, ingresá a la sec­ción de noticias en nues­tra web: www.basacapital.com.py.

Basa Capital y su equipo de expertos guía a emiso­res e inversionistas hacia decisiones informadas y estratégicas, siempre con el compromiso de brindar seguridad y transparencia. Las personas interesadas en ser cliente pueden acceder a un asesoramiento comuni­cándote al (021) 618 7900 o descargando la app.

Déjanos tus comentarios en Voiz