El especialista en empleos, Enrique López Arce, destacó el gran impacto social y eco­nómico que se genera en la ciudad de Naranjal, departa­mento de Alto Paraná, tras la instalación de la planta industrial All Par Casings SA. Se trata de una procesadora de tripas naturales bovinas y porcinas, creada por el Frigo­rífico Concepción en asocia­ción con la empresa brasileña Unión Casings.

López Arce manifestó que la industria procesadora loca­lizada específicamente en el barrio Santa Catalina no solo logró el mejoramiento de la calidad de vida de 540 perso­nas contratadas con salarios superiores al mínimo. Esta industria, de manera indi­recta, motivó al asentamiento de otras pequeñas y media­nas empresas como ferrete­rías, supermercados, entre otros comercios. Tras contra­tar a las personas, les paga el desayuno, el almuerzo y les entregó uniformes sin costo.

“De ser uno de los barrios más pobres, hoy es el de mayor progreso, uno de los más prós­peros a través del empleo”, indicó en comunicación con La Nación/Nación Media. Detalló que los colaborado­res de la empresa cuentan con un salario de G. 4 millones y más. “La firma provee desa­yuno, almuerzo y la merienda. El que trabajó bastante para la instalación de esta empresa en la ciudad fue el intendente Edoard Schaffrath”, aseguró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

FUERTE INVERSIÓN

Asimismo, el también direc­tor de la Oficina de Empleos de la Asociación Nacional Republicana (ANR) mani­festó que la planta conside­rada como la más tecnológica de la región se encuentra fun­cionando en la zona desde el 2022. La inversión aproxi­mada fue de 14 millones de dólares.

“Antes el 70 % de los pobla­dores del barrio Santa Cata­lina solicitaba algún tipo de asistencia pública, definiti­vamente esto colaboró para la reducción de la pobreza en el lugar. Esto es increíble, se ve el desarrollo mediante construcciones nuevas como escuelas, se instaló a la vez una unidad de salud fami­liar”, puntualizó.

MUJERES EN SU MAYORÍA

Enrique López Arce explicó que su presencia en la locali­dad surgió con el fin de entre­gar un reconocimiento desde el Partido Colorado, tanto a la mencionada industria como a la intendencia muni­cipal por apostar la emplea­bilidad de la mujer.

“La gran mayoría de las per­sonas contratadas son muje­res, madres. En el país siguen existiendo muchas empresas que excluyen a las mujeres por diferentes motivos. Nos puso contentos que más del 80 % de las personas contra­tadas son del sector feme­nino”, comentó.

Déjanos tus comentarios en Voiz