Esta semana se desarrolla en Paraguay una auditoría de técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México, con miras a autorizar el ingreso de carne bovina paraguaya al mercado mexicano. La auditoría concluirá el próximo martes 14 de mayo, fecha en la que está prevista una reunión de cierre con todo el equipo técnico involucrado y autoridades del Senacsa, según publicaciones de la Agencia IP.

Indicaron que la fiscalización es bastante integral e incluye visitas a frigoríficos de exportación, establecimientos ganaderos, unidades zonales, oficinas de la Fundassa, laboratorios, la estación de aislamiento del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), así como puntos ingreso y egreso del país. También están auditando los cinco laboratorios oficiales del Senacsa y los privados que están dentro del sistema de control laboratorial veterinario y forman parte de la cadena de producción de vacunas y de control de alimentos, informaron desde el Senacsa.

La cobertura abarca todo el territorio nacional, incluyendo las principales áreas pecuarias del país en el sur y norte de la región Oriental y la zona del Chaco paraguayo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

REUNIÓN CON AUDITORES

La auditoría arrancó el pasado lunes 6 de mayo, con una reunión de la que participaron el presidente del Senacsa, José Carlos Martin, el embajador de México en Paraguay, Juan Manuel Nungaray y la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Wilma Patricia Frutos, entre otras autoridades.

La delegación del Senasica es encabezada por el jefe de la misión de Médicos Veterinarios Zootecnistas (MVZ), e integrada por Marcos Molina, Andrés Josafat Iniesta, Rogelio Medina, Irma Yolanda Delgado, Ángel Emmanuel Romero y Mario Solís.

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Randy Ross, había destacado que México es un destino interesante que importa una cantidad considerable de carne.

En 2023 México registró un nuevo máximo en las importaciones de carne, mientras que las ventas al exterior descendieron un 12.2 %.

Déjanos tus comentarios en Voiz