El Banco Central del Paraguay (BCP) dis­puso actualizaciones en el apartado sobre seguri­dad en cajeros automáticos del Manual de Seguridad para las Entidades Finan­cieras. Las modificaciones están orientadas a la mejora continua en lo que respecta a la seguridad de las activi­dades de bancos y entidades financieras.

Desde la banca matriz infor­maron ayer lunes sobre algu­nas modificaciones que se implementarán en términos de seguridad para las insta­laciones de cajeros automá­ticos en el país. Las mismas, según mencionaron, respon­den a la importancia de for­talecer las normas existen­tes en seguridad bancaria, a través del uso de tecnología y procedimientos que incorpo­ren mayor seguridad.

Así también, indicaron que buscan protección y que pro­vean a las entidades financie­ras y autoridades competen­tes mejores herramientas para la prevención y perse­cución de ilícitos. De igual manera, las actualizaciones están orientadas a la mejora continua en lo que respecta a la seguridad de las activida­des que realizan los bancos y las financieras.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Se prevé establecer lineamientos precisos para aque­llas que deseen habilitar las operaciones de un cajero automático (ATM, por sus siglas en inglés). Entre los requerimientos se menciona la obligatoriedad de efectuar un análisis de riesgo previo a cada instalación, que clasi­fique la ubicación del ATM, según si el riesgo es bajo o alto y estableciendo requi­sitos mínimos exigidos para todas e incorporando medi­das específicas para las cali­ficadas como de alto riesgo.

Para el análisis de riesgo y posterior clasificación, las entidades deberán tomar en consideración como mínimo factores tales como ubica­ción de los cajeros automáti­cos, infraestructura del lugar, flujo de personas, nivel de vigilancia de seguridad, cer­canía de instalaciones poli­ciales, antecedentes de inten­tos o ataques anteriores.

Por otro lado, afirmaron que la resolución igualmente con­templa aspectos vinculados con las políticas de seguridad física y otras para las entida­des supervisadas. La matriz bancaria expresa compro­miso con la seguridad de las entidades financieras, por lo que sigue avanzando en la mejora continua de todo el sistema.­

Déjanos tus comentarios en Voiz