El precio en los panifi­cados se mantendrá de momento gracias a que la harina registró una baja en las últimas semanas, según explicaron desde el Centro de Panaderías y Fidee­rías (Cppf). El presidente del gremio, Ramón Villalba, remarcó que si bien los costos de los combustibles presen­taron un reajuste, su princi­pal materia prima no observó variaciones considerables.

“La harina estaba a G. 220.000 y la bolsa de 50 kilogramos bajó a G. 185.000 hace unos diez días, por lo tanto no vamos a alzar todavía. Nosotros vamos a absorber si llega a subir por el combustible”, precisó.

Así también, alegó que toda­vía es complicado vaticinar si se mantendrán o no para la Semana Santa, pero los panaderos estarán expec­tantes teniendo en cuenta los incrementos en el huevo u otros productos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR

Mencionó que hoy el consumidor prefiere panificados como la galleta, el coquito o el palito, mientras que el pan trincha sufrió un descenso en la demanda.

“Hoy el precio se sitúa en G. 11.500 en la galleta más común llegando hasta G. 12.000 dependiendo del lugar”, aseveró en comunicación con la 650 AM, remar­cando que estos pueden ir variando de acuerdo a las épocas o tipos de comercios.

Villalba añadió que toda­vía continúa la competen­cia entre las panaderías y los supermercados, pero se dife­rencian en la calidad. “Noso­tros utilizamos ingredientes más especiales que mejoran la calidad del producto y pre­paramos de forma diferente”, dijo sobre la diferencia de pre­cios que puede presentarse entre ambos puntos de venta, recordando que muchos inte­grantes del rubro tuvieron que cerrar sus puertas ante la fuerte incursión de los gran­des comercios en el segmento.­­

Déjanos tus comentarios en Voiz