El Banco Nacional de Fomento (BNF) cumple 57 años como banca pública, dentro del mercado financiero local, con una importante expansión y participación dentro del sis­tema. La entidad fue creada el 14 de marzo de 1961 y sigue en busca de mejorar el desa­rrollo del país, según resaltó el presidente del banco, Car­los Pereira.

Dijo que el BNF continúa su crecimiento en infraestruc­tura, en medio de trabajo de mejoramiento de la gestión y reestructuración organi­zacional, con 28 cajeros pro­pios habilitados en el 2017, además de aumentar la can­tidad a 253 centros de cajeros automáticos en el país.

A esto se suma el uso de la red Infonet con más de 1.000 cajeros disponibles. "Ade­más llegamos a lugares en donde la banca privada hoy todavía está ausente", dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Pereira comentó que en cuanto a sucursales, el BNF aumentó a 57 en total en el 2017, mientras que añadie­ron 18 Centros de Atención al Cliente en ciudades como Itakyry e Iruña, departa­mento de Alto Paraná, ade­más de Itá, en el departa­mento Central. "De esta manera nos acercamos con los productos y servicios a los clientes del todo el país", dijo.

Carlos Pereira, presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF).FOTO: PANFILO LEGUIZAMÓN

Otro producto que incluyó la banca pública fue el de la Red de Pagos Dinelco, con más de 300 puntos y más de 50 corresponsales no banca­rias en comercios privados en todo el país. "En estos nues­tros clientes pueden reali­zar extracciones, depósitos, pagos de servicio y otros, en horarios diferenciados y en su propia comunidad", señaló.

En el 2017 el BNF marcó el inicio definitivo a la era elec­trónica, mencionó Pereira, ya que renovó completa­mente su web site, a través de la cual los clientes tienen acceso al Home Banking, con innumerables servicios online, que se pueden utili­zar desde cualquier lugar del mundo. "Se encuentra dis­ponible la aplicación APPy­tepe, de telefonía móvil, para plataformas Android e IOS, con lo cual los clientes pue­den acceder a todos los ser­vicios del banco", especificó.

El Ejecutivo no dejó de lado por el éxito que pasa hoy el banco, tras la migración de más de 80.000 funciona­rios públicos que cobran sus haberes con el BNF, sin inconvenientes y con gran­des ventajas, resultado del trabajo responsable y pro­fesional de sus funcionarios.

"El BNF fue reconocido por ser el Mayor Emisor de Tar­jetas en el 2017 a nivel nacio­nal, por la firma Procard, mientras que a nivel inter­nacional fue distinguido con el premio CoomerzBanck, por una de las instituciones financieras más grandes de Alemania", agregó.

Déjanos tus comentarios en Voiz