La Cámara de Diputados del Brasil aprobó el jueves 8 de marzo, el proyecto de construcción de un puente sobre el río Paraguay, que unirá las localidades de Carmelo Peralta, lado paraguayo, y Puerto Murtinho, Brasil.
Se trata de una obra estratégica porque constituye un elemento fundamental para viabilizar el Corredor Bioceánico internacional, el cual propiciará una importante conexión entre el Centro – Oeste brasileño, el Norte del Paraguay y puertos de Chile, con acceso estratégico a los océanos Atlántico y Pacífico. En junio del 2016, el Gobierno de Paraguay y Brasil acordaron la construcción de este paso a desnivel y en agosto del año pasado, el presidente Horacio Cartes y su par de Brasil, Michael Temer, reafirmaron su compromiso para la construcción de este puente internacional sobre el río Paraguay.
Esta unión física será el inicio que continuará con la construcción del Corredor Bioceánico que cruzará el Chaco Central paraguayo.
Por su parte, el ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona, señaló que esta obra es de suma importancia para esa parte del Chaco paraguayo, ya que ayudará al desarrollo económico y social de la ciudad de Carmelo Peralta.
En ese marco hay que señalar que actualmente el Puente de la Amistad es el único que une Paraguay con Brasil.
PROYECTO
El titular del MOPC explicó que para poder encaminar el proyecto, el Congreso paraguayo debe también aprobar el acuerdo firmado con el Gobierno del Brasil.
Mencionó que el diseño del proyecto será elaborado entre ambos países, pero con la ayuda permanente mediante consultas al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como orientador del plan a ser trazado. "Estimo que el costo operativo del proyecto y de las obras serán asumidos en un 50% por cada una de las partes", manifestó Jiménez Gaona.
Agregó que el financiamiento de las obras será definido, en su momento, por el Ministerio de Hacienda que decidirá qué tipo de fondos se utilizará para los trabajos.